Consumo

El Banco de España eleva 4,5 puntos su previsión de subida de los alimentos para 2023
Prevé una inflación media de los alimentos del 12,2% para este año. La subida del precio de los alimentos en Andalucía roza el 18% en febrero.
Consumo
Prevé una inflación media de los alimentos del 12,2% para este año. La subida del precio de los alimentos en Andalucía roza el 18% en febrero.
Economía
La cartera viva al cierre de ejercicio se elevó un 12%, con 734 millones avalados, respecto a 2021. Las cifras de las cuentas formuladas mejoran las anticipadas el pasado enero. .
Andalucía
Es ganadero cordobés de vacuno de leche, ovino y porcino y está asociado a la cooperativa COVAP, de la que es vicepresidente. Afronta su segundo mandado con los retos de aumentar el reconocimiento social del cooperativismo y la interlocución con las administraciones.
Economía
Economía
La empresa tuvo en 2022 unos ingresos de 9.684 millones de euros, un 24% más que el año anterior. Dietrich Mateschitz, fundador y propietario de la empresa de bebidas energéticas y de varios clubes de fútbol y escuderías de Fórmula 1, falleció el pasado octubre a los 78 años.
Economía
El TJUE asegura que la Unión protege "los intereses particulares del comprador individual" frente al fabricante. El Supremo declara a Volkswagen España responsable por el 'dieselgate'.
Economía
Las palabras de tranquilidad de Christine Lagarde frenan el desplome de la semana pasada. Las bolsas europeas avalan la compra de Credit Suisse tras una jornada de muchos nervios.
Economía
Cuatro de cada diez de los que sí pueden compaginar su vida familiar tienen acceso al teletrabajo. Expertos afirman que la conciliación en Andalucía está al nivel previo a la crisis.
Economía
España registra el segundo mejor dato desde que se tienen registros (34.178 millones) con Madrid concentrando la mitad de las inversiones. EEUU concentra la mayor parte de la presencia exterior, seguida de Reino Unido y Alemania. La inversión extranjera en 2021 roza los mil millones en Andalucía, la más alta en 11 años.
Economía
Restalia llega a un acuerdo con Heineken para que sea su socio estratégico en su plan de expansión internacional. El grupo de restauración tiene presencia en 20 capitales del extranjero y pretende abrir en otras 20, hasta llegar a 40. Restalia se propone abrir 90 locales en un año en su nuevo plan de expansión. .
Economía
Las deducciones se aplican a inversiones de distinto tipo, como hipotecarias o alquileres, pero también para familias y donaciones. ¿Cuándo empieza la Declaración de la Renta en 2023?.
Economía
El organismo ya falló a favor del sector pero EEUU ha incumplido el dictamen.
Economía
El Íbex y los principales selectivos europeos terminan el día al alza tras comenzar con fuertes caídas. El BCE insiste en que inyectará liquidez en los bancos si es necesario. UBS absorbe a su competidor Credit Suisse para evitar su quiebra.
Economía
La autoridad laboral da la razón al sindicato tras la demanda interpuesta en 2020. Glovo acumula ya más de 200 millones en multas por contrataciones irregulares.
Tecnología
Los nuevos recortes se suman a los 18.000 ya anunciados y se producirán en las próximas semanas. Las áreas afectadas serán los servicios web (AWS), Soluciones de Tecnología y Experiencia de Personas (PXT), el departamento de publicidad y Twitch.
Economía
El organismo ya falló a favor del sector pero EEUU ha incumplido el dictamen. EEUU se dispone a desobedecer el dictamen de la OMC sobre los aranceles a la aceituna negra. .
ECONOMÍA
Economía
Las Bolsas inician el día con fuertes caídas pero se dan la vuelta a mediodía. Países y reguladores se afanan en dar mensajes de tranquilidad ante el nerviosismo de los mercados. Credit Suisse vuelve a desplomarse en Bolsa y el mercado de futuros de Wall Street anticipa otra caída de First Republic. UBS absorbe a su competidor Credit Suisse para evitar su quiebra.
Economía
La compra se valora en unos 3.000 millones y el Gobierno da un aval de 9.000 millones.
Tecnología
En 2020 el proceso de digitalización en España avanzó en 18 meses lo que en una situación normal habría necesitado cinco años. La mitad de las pymes reconoce que el teletrabajo ha vuelto a los niveles prepandemia.
España
El ex político ha fallecido este sábado a los 80 años de edad. Solbes deja su escaño de diputado en el Congreso.
Economía
Cionet es la comunidad de líderes digitales más grande de Europa, América Latina y Australia. Persán bate de nuevo su récord de facturación y llega a los 665 millones de euros.
Economía
Economía
Las bolsas europeas y Wall Street caen con fuerza pese a los intentos por tapar la sangría de Credit Suisse y First Republic. El BCE se reúne de forma extraordinaria y niega cualquier efecto contagio a bancos de la Eurozona. Biden pide al Congreso fuertes sanciones a los directivos por la mala gestión de las entidades. La banca europea se desploma en bolsa ante las dificultades de Credit Suisse. Credit Suisse resucita gracias al banco nacional suizo. La mayor quiebra bancaria desde 2008 desata el miedo en los mercados.
Economía
El presidente, Carlos Torres, proclama en la junta de accionistas las perspectivas de "crecimiento rentable" de la entidad pese a las dificultades de parte del sector financiero. Aprueba destinar 3.015 millones a dividendos y a recompra de acciones. BBVA gana 6.420 millones en 2022, el mayor beneficio de su historia.
Telefónica en el Foro Desayunos en Clave Digital
El presidente de Telefónica España ha reclamado “la urgente eliminación de las obligaciones de acceso a las infraestructuras”. El 64% de los empresarios andaluces prevé vender más en 2023 y el 44% invertirá más.
Economía
La firma, que representa el 12,5% de la facturación en España, creció sobre todo en Vida e Industrias. El negocio de Mapfre en Andalucía crece un 3,6% entre enero y septiembre .
Economía
La suiza Credit Suisse vuelve a desplomarse en Bolsa a pesar del rescate de 50.000 millones y el Íbex se da la vuelta y entra en pérdidas. El BCE sube los tipos de interés al 3,5% pese a las turbulencias financieras.
Economía
El club de los países ricos cree que la economía española será la que más crezca de los grandes de la Eurozona con diferencia. La razón de este mayo avance es una inflación más contenida y la resiliencia del turismo y la industria. El organismo advierte de que la inflación subyacente seguirá siendo muy alta en 2024. La OCDE rebaja al 1,3% el crecimiento de la economía española en 2023.
Contenido ofrecido por Social Energy
Hablamos de perspectivas