Fútbol Fichajes Málaga CF: Cómo se va a reforzar en invierno

meteorología La lluvia regresa a Málaga a partir de este miércoles

Economía

Bogaris inaugura un huerto solar de 2 Mw en Córdoba

  • El grupo invierte 11,5 millones en el proyecto · Tiene ya 481,8 megavatios en más de medio centenar de plantas renovables

El grupo andaluz Bogaris, a través de su filial energética Bogaris Energy, inauguró ayer su huerto solar Los Pedroches, enclavado en el término municipal de El Viso y que ha necesitado una inversión superior a los 11,5 millones de euros. Esta planta fotovoltaica genera una potencia pico de 2,05 megawatios (Mw), el equivalente al consumo eléctrico anual de 1.400 familias.

Gracias a su construcción, se reducirán en unas 2.268 toneladas las emisiones de CO2 a la atmósfera al año, según informó ayer el presidente de Bogaris, Rodrigo Charlo, que estuvo acompañado en el acto de inauguración por la directora general de Industria, Energía y Minas de la Consejería de Innovación, Eva María Vázquez, y el alcalde de El Viso, Juan Díaz.

La construcción de este huerto solar se ha culminado en un tiempo récord. En concreto, Bogaris ha necesitado tres meses y medio para concluir sus obras. Ahora, la energía eléctrica generada por esta planta fotovoltaica se evacuará a una línea de 15 kilovatios existente en las inmediaciones de la parcela, que es propiedad de la empresa del sector Industrias Pecuarias de Los Pedroches.

Los responsables de la compañía anunciaron ayer su apuesta por la implantación de instalaciones de energía fotovoltaica, ya que "ofrece un importante beneficio social, económico y medioambiental, permitiendo obtener una energía limpia, segura, fiable, inagotable y carente de residuos contaminantes".

La división energética de Bogaris se extiende por todo el mundo. En concreto, su cartera de proyectos -tanto los desarrollados como los previstos- suponen un total de 481,86 megavatios de potencia instalada, distribuidos en un total de 51 plantas concretas tanto de energía renovable como de cogeneración eléctrica. La firma también estudia proyectos termosolares y de biocombustibles.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios