Entrevista Alfonso Herrero: "El Málaga es un señor club; a los jóvenes les digo que fuera hace mucho frío"

Economía

El Rey ve la empresa familiar como un "activo clave para combatir el paro"

  • Pedro Sánchez dice en su estreno en un foro empresarial que bajar salarios no apoya el crecimiento

El Rey destacó ayer el papel que la empresa familiar desarrolla como "activo fundamental para una economía sana y dinámica" y la generación de empleo y pidió "cuidar especialmente" a las pymes por ser las que más puestos de trabajo crean en España.

Felipe VI defendió el papel de la pequeña y mediana empresa en la apertura de la XVII edición del Congreso Nacional de la Empresa Familiar, uno de los principales foros económicos del país, que este año se celebra en el Auditorio de la Diputación de Alicante con el título "El papel del empresario familiar en la recuperación económica". En la inauguración del evento estuvieron presentes la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez; el presidente de la Comunidad Valenciana, Alberto Fabra, y el del Instituto de la Empresa Familiar, Javier Moll.

En presencia de medio millar de directivos, don Felipe puso de relieve que "la empresa familiar es un activo fundamental para una economía sana y dinámica", por lo que demandó contar con ella para "darle músculo y solidez a la base productiva y para luchar contra las altas tasas de desempleo" en España. Recordó que, por su diversidad es "un verdadero reflejo" de la sociedad, ya que está en sectores muy variados, representada a través de grandes empresas, pero también de pymes, de las que subrayó su papel fundamental en el actual escenario económico. Por ello, animó a todos "a cuidar especialmente a las pymes por ser en España, como también en muchos otros países, las entidades productivas que más puestos de trabajo crean".

Don Felipe elogió el esfuerzo que hace el Instituto de Empresa Familiar, organización que agrupa a un centenar de compañías, para contribuir al aumento del tamaño medio de las empresas. "En términos generales, mayor tamaño empresarial es sinónimo de mayor capacidad para acceder al crédito y de mayor intensidad exportadora e innovadora. Por tanto, es un indicador de mejores niveles de productividad", añadió. En opinión de Felipe VI, la empresa familiar es "un bien social en sí misma" al tratarse de unidades productivas que, en general, "ofrecen una mayor estabilidad en el empleo" y su cultura está asociada a una actitud o a un comportamiento emprendedor e innovador".

En la jornada inaugural, también intervino el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que aprovechó su estreno en un foro empresarial para desgranar los ejes de su política económica, basada en cinco pilares: reindustrialización, reforma fiscal, un nuevo Estatuto de los Trabajadores, democratizar la economía y cambiar el modelo energético.

Sánchez apremió a Europa y al Gobierno del PP a dar un "volantazo" a su política económica, dando más protagonismo a medidas fiscales que estimulen la demanda interna, en vez de primar el ajuste.

Abogó por una revisión "a fondo" de la reforma laboral que favorezca la competitividad y los intereses de los empresarios, pero no a costa de la cohesión social y de los derechos laborales. "Bajar salarios y reducir derechos no lleva a un crecimiento sostenible", concluyó ante los directivos de compañías como Inditex, Mango, Mercadona, Ferrovial o Acciona.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios