OCIO Éste es el mejor hotel de España y el número 9 del mundo

Málaga CF Pellicer avisa: "Este partido es diferente; tenemos que ser más verticales"

Economía

Los datos de condenados por fraude fiscal se comenzarán a publicar dentro de dos meses

El Boletín Oficial del Estado (BOE) comenzará a publicar la información de las sentencias en materia de fraude fiscal que se dicten a partir del 11 de noviembre. Se dará a conocer el nombre y apellidos o razón social del condenado, su delito, la pena impuesta y la cuantía a resarcir. El BOE publicó ayer la Ley 10/2015 por la que se regula el acceso y publicidad de determinada información contenida en las sentencias dictadas en materia de fraude fiscal, norma que entrará en vigor en el plazo de dos meses.

En dicha norma, se establece una excepción que afectará a los casos en los que se satisfaga la totalidad de la cuantía defraudada a la Hacienda Pública por todos los conceptos con anterioridad a que se haga firme la sentencia.

Esta Ley permite publicar un extracto del fallo condenatorio que contenga los datos del proceso, condenado, delito, pena y cuantía de responsabilidad civil impuesta, de forma que "salvaguarda los derechos de protección de datos de otras personas que hayan podido participar en el proceso y no resulten afectadas por la condena".

En el preámbulo de la Ley se indica que, aunque la publicidad de las sentencias puede vulnerar el derecho a la intimidad o al honor, en el caso concreto de los delitos relacionados con la defraudación fiscal, "frente al interés del condenado, se alza el interés público". Así, señala que "el deber constitucional de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos tiene como reverso el derecho del conjunto de la sociedad a exigir el cumplimiento de las obligaciones tributarias".

"Resultaría incoherente" que se publicara la identidad de quienes han dejado de abonar sus obligaciones tributarias y, sin embargo, "quedara oculta la de los grandes defraudadores, condenados en sentencia firme por delitos de esta naturaleza", asegura.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios