Famadesa refuerza su presencia internacional en la feria alimentaria SIAL China

Empresas

La cárnica malagueña superó en 2024 los 136 millones de euros en operaciones internacional, más de la cuarta parte dentro del mercado asiático

Guillermo Beltrán (en el centro de la imagen), adjunto a direccion Famadesa, con Elena Busutil, (a su derecha) directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio y Manuel García, (a su izquierda) presidente de Interporc.
Guillermo Beltrán (en el centro de la imagen), adjunto a direccion Famadesa, con Elena Busutil, (a su derecha) directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio y Manuel García, (a su izquierda) presidente de Interporc. / M. H.

Málaga/La empresa cárnica malagueña Famadesa ha participado esta semana en la presente edición de la feria alimentaria SIAL China, en Shanghai, en un encuentro considerado de los más importantes del sector en Asia y que este 2025 ha ampliado el número de países participantes y de expositores.

En 2024, la Unión Europea exportó un 20,36% de su producción de carne de porcino fuera de las fronteras, del cual España aportó el 31,5%, lo que justifica la presencia de Famadesa en ferias internacionales como la de Shanghai, no en vano la empresa presidida por Federico Beltrán superaba el pasado ejercicio 2024 los 136 millones de euros en transacciones internacionales, de los cuales el 26% - unos 35 millones- correspondieron a las realizadas en el mercado asiático y, de todas estas acciones comerciales, más del 50,8% -20,5 millones de euros- tienen al gigante chino como cliente.

La presencia de la cárnica malagueña en este tipo de encuentros del sector supone una oportunidad única para poder seguir estableciendo acuerdos comerciuales de calidad a todos los niveles, tanto políticos como empresariales, y para afianzar la estrategia comercial de Famadesa tanto a nivel asiático como mundial.

La delegación malagueña que ha encabezado Guillermo Beltrán, responsable de Exportación de Famadesa, recibió la visita de la directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Elena Busutil, y de Manuel García, presidente de la organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca, además de otros directivos y representantes de hasta veinte empresas del sector porcino español.

stats