España

Interior avisa a los partidos que acojan etarras: "Legalidad no es impunidad"

  • Fernández Díaz reconoce que los ex presos son "personas libres", pero las actuaciones de esas formaciones políticas podrían provocar su ilegalización. Cospedal destaca que Rajoy "no ha cambiado la política contra ETA".

El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha advertido este lunes a las formaciones de la izquierda abertzale que "legalidad no es impunidad" y que el Gobierno instará a su ilegalización si sus actuaciones vulneran la ley tras acoger a ex presos etarras. En declaraciones a la prensa en la toma de posesión de cinco nuevos comisarios de Policía en Barcelona, el ministro se ha referido así a la información publicada por el periódico La Razón que señala que algunos presos de ETA recientemente excarcelados podrían integrarse en Bildu, Sortu o Amaiur.

El ministro ha admitido que esos ex presos son "personas libres legalmente" y que no se les puede impedir integrarse en Bildu y Sortu, dado que se trata de organizaciones políticas declaradas legales por el Tribunal Constitucional. Sin embargo, ha advertido de que "legalidad no es impunidad" y que, por lo tanto, las actuaciones que lleven a cabo esas formaciones políticas podrían dar lugar en cualquier momento a un "incidente de ilegalización sobrevenida".

En opinión del ministro, si esos partidos acogen a ex presos etarras "debe ser para actuar en el marco de la ley" porque, en caso contrario, la Ley de Partidos intervendrá "con absoluta contundencia" y el Gobierno facilitará a la justicia la información de que disponga para instar a su ilegalización. El ministro ha declinado comentar el último documento de ETA en el que la banda terrorista insiste en su compromiso de dejar las armas y ha reiterado que el único comunicado que el Gobierno espera de la organización es el de "su disolución incondicional".

Tras recordar que el comunicado que trascendió ayer no ha sido publicado por la banda sino incautado en la operación Jaque contra el llamado frente de cárceles de ETA, Fernández Díaz ha insistido en que el Gobierno seguirá trabajando para conseguir la "absoluta desaparición" de la banda terrorista. En opinión de Fernández Díaz, ETA "no tiene voluntad de disolverse", sino que pretende "perpetuarse como actor político", lo que a su parecer es "inadmisible".

"Rajoy no ha cambiado la política contra ETA"

Por otra parte, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha recalcado que el Gobierno de Mariano Rajoy sigue la misma política de "siempre" contra ETA y que "el PP y el Gobierno del PP de ninguna manera negocian ni van a negociar con ETA".

Así se ha pronunciado en rueda de prensa al ser preguntada si le preocupa el nacimiento de Vox, el nuevo partido del ex funcionario de Prisiones y ex concejal del PP en Burgos, José Antonio Ortega Lara y el ex dirigente popular vasco Santiago Abascal, y si comparte las declaraciones de la presidenta del PP de Madrid de que el Partido Popular debe recuperar a militantes como el ex funcionario de Prisiones. Sobre esas palabras de Aguirre no se ha pronunciado alegando que no había leído el artículo, pero ha añadido que Ortega Lara "siempre" será una persona "querida y respetada" en el Partido Popular, "no solo por ser un símbolo de la lucha contra ETA sino también por lo que ha sido durante mucho tiempo su actitud". Además, ha subrayado que su formación está haciendo aquello a lo que se "comprometió" con los españoles, que es "salvar" al país de la quiebra, aunque sea tomando decisiones que no son "gratas" ni "populares".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios