empresas Famadesa regala un coche al joven con dos empleos viral en redes sociales

SUCESOS Así es cómo el párroco de Málaga se delató a sí mismo y pudieron detenerlo

Elecciones

La pipa de la paz

IGNORO si en este caso será cierto aquello de que el roce hace el cariño, lo que sí parece evidente es que Francisco de la Torre y Celia Villalobos, cuyas relaciones personales nunca fueron excesivamente armoniosas, eligieron la tradicional paella que organiza la dirección del PP en vísperas de cada convocatoria electoral, en homenaje a interventores y apoderados, para escenificar el fin de sus veleidades. Hace ya tiempo que las asperezas de antaño iban desapareciendo y ayer fue el momento para proclamar aquello de "pelillos a la mar". El actual regidor agradeció a Villalobos que hubiera contado con él para formar parte del equipo con el que la ex alcaldesa ganó sus primeras municipales y, a su vez, la diputada al Congreso no tuvo empacho en asegurar sentirse "muy orgullosa" de poder votar a De la Torre, porque de esta forma "gana Málaga y ganamos todos". 

 

Una situación que se ilustra perfectamente en la foto de esta página captada por la concejal de Bienestar Social, Mariví Romero, que twiteó bajo el título de Momentos únicos. La concejal popular, como ayer destacaba un medio de comunicación nacional, ha conseguido convertirse en uno de los políticos líderes en eso que llaman comunicación 2.0. Contacto directo con el público, en este caso casi de forma permanente, para retransmitir hechos. Una actividad que me hace evocar la histórica cinta de Bertrand Tavernier La muerte en directo, o más recientemente el filme Kika de Pedro Almodóvar. 

 

En cualquier caso la citada reconciliación pública de ambos políticos sirvió para subir aún más el tono que se respira en las filas populares y especialmente entre estos colaboradores imprescindibles para que la jornada del 22-M transcurra con normalidad. 

 

El PP movilizará a más de 3.500 agentes electorales en la provincia que intervendrán en más de 1.800 mesas. Fue precisamente Villalobos, con una dilatada experiencia electoral a sus espaldas, la encargada de arengar a los cientos de militantes que se congregaron en el acto reconociendo que es la militancia "la que trabaja, lucha y hace partido", y recordando que "quedan muchas elecciones, ya que hay que ganar las generales y autonómicas para que Mariano Rajoy sea presidente de España y Javier Arenas de Andalucía". Otro guiño para dos viejos compañeros de viaje.

 

Como también es tradicional el primer domingo de campaña en la capital malagueña se hace casi obligatorio el recorrido por los tenderetes del rastro de Martiricos.

Juntos, pero no revueltos, allí se dieron cita las caravanas de PP y PSOE. La candidata socialista, María Gámez, entre saludo y saludo, aprovechó la ocasión para resaltar que "son miles las familias que viven de este negocio, pero que, sin embargo, en los últimos años, no han recibido ningún apoyo municipal". Mientras que De la Torre decía que Málaga es de las ciudades con más mercadillos de España, "y esto supone un atractivo tanto para los visitantes como para los propios malagueños, por lo que desde el Ayuntamiento es necesario trabajar para que esta actividad se desarrolle en las mejores condiciones posibles". 

 

Poco después, tras el almuerzo, los dos cabezas de cartel daban por finalizada su agenda pública, para retirarse a sus respectivos cuarteles generales, junto a sus más directos colaboradores, y centrarse en la preparación del primer debate a tres bandas que se grabará hoy mismo en los estudios de Málaga de Canal Sur TV. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios