Pedro Sánchez tropieza otra vez pero sigue adelante
El líder socialista cambia la Ejecutiva con un nuevo error en la elección de Francisco Salazar, pide perdón de nuevo y se reivindica
Manuel Jiménez Barrios es el único que ha votado en contra de la nueva Ejecutiva
El diputado jiennense Juanfran Serrano seguirá en la dirección, aunque al frente de las políticas municipales

Nueva Ejecutiva con otro parche sobre lo previsto, la retirada de Francisco Salazar bajo una acusación de abusos; más reformas internas contra la corrupción, con hasta 13 novedades y, aunque Pedro Sánchez se siente "con el corazón tocado", seguirá. No es momento de renuncias: es el tiempo, ha dicho el líder socialista, de la "resilencia" y del "optimismo", y lo ha proclamado en un discurso donde las caras de algunos de los miembros de la Ejecutiva eran más tristes que las de un funeral. Las críticas llueven desde fuera, y algunas, pocas, desde dentro.
Manuel Jiménez Barrios, ex consejero de Presidencia con Susana Díaz, ha sido el único delegado que ha votado en contra de la nueva dirección. "Por coherencia personal", ha indicado a este medio el político chiclanero. La federación castellano-manchega no se ha levantado a aplaudir la intervención del secretario general, pero no ha emitido un voto negativo. La presidenta de Navarra, María Chivite, afectada por la corrupción del navarro Santos Cerdán, no ha podido contenerse y ha irrumpido a llorar. Pero el más duro de todos ha sido el presidente del Gobierno de Castilla-LaMancha, Emiliano García-Page, que le ha pedido al presidente que se someta a una cuestión de confianza o que dimita como jefe del Ejecutivo.
Francisco Salazar, que iba a ser una de las tres personas que iban a acompañar a la nueva secretaria de Organización, ha tenido que renunciar después de que una trabajadora de Moncloa le señalase por acoso sexual. Nuevo tropiezo de Sánchez, más grave aun si se considera que el día anterior, el presidente del Gobierno se reunió con las responsables de Igualdad del partido para abordar el bochorno que ha dejado el mercadeo de prostitutas en el que andaban metidos el ex ministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García.
Salazar sale de la Ejecutiva y sale de la Moncloa, donde era adjunto al jefe de gabinete del presidente. Otro de sus hombres de confianza ha vuelto a fallarle, y ya son demasiados, pero el líder socialista sigue adelante. Pasado este comité federal, la siguiente cita de Sánchez es la del 9 de julio, cuando tendrá que intervenir ante el Congreso para dar cuenta de los casos de corrupción. Este sábado le ha hablado a sus dirigentes; el día 9 lo deberá hacer ante sus socios.
En su intervención ante el comité federal del PSOE que ha aprobado la nueva dirección, el secretario general y presidente del Gobierno ha vuelto a pedir perdón, se ha comparado otra vez con un capitán que no abandona el barco cuando hay mala mar y ha animado a su partido a llegar hasta el final de la legislatura.
Pedro Sánchez ha desgranado las 13 medidas contra la corrupción y a favor de la transparencia que ha aprobado el partido. Entre ellas, descarta la expulsión de quienes contraten servicios de prostitución, la necesidad de firmas colegiadas de varios secretarios para adoptar decisiones y la ampliación de las competencias del comité de ética y garantías, que a partir de ahora podrá actuar de oficio.
La nueva dirección ha nombrado a Rebeca Torró como secretaria de Organización. Pero Sánchez ha centrado sus referencias personales en María Jesús Montero, que seguirá siendo vicesecretaria general, porque ha quedado proclamada, de modo oficial, candidata socialista a la Presidencia de la Junta. "Sé que no te vas a ahorrar ningún esfuerzo para ser la próxima presidenta de la Junta de Andalucía", ha indicado. Montero intervino después del presidente e hizo de animadora ante un comité lúgubre.
Ha sido de los comités federales más esperados desde 2017, han intervenido más de 30 personas, se ha renovado parte de la dirección como respuesta a los casos de corrupción de sus dos últimos secretarios de Organización, pero no hay medidas más radicales por parte de Pedro Sánchez como un congreso extraordinario o la asunción de responsabilidades políticas por errores in vigilando.
Quien fuese uno de los colaboradores de Santos Cerdán, el diputado jiennense Juanfran Serrano seguirá en la Ejecutiva, pero no como adjunto al secretario de Organización. Será el nuevo responsable de Política Municipal de la dirección. En principio, desde el PSOE se explicó que Serrano saldría por su vínculo político con Cerdán, aunque nunca le adjudicaron otro tipo de responsabilidades. Ésa es la razón por la que seguirá.
El sevillano Alfonso Rodríguez Gómez de Celis sigue siendo el secretario de Política Institucional. Lo que no ha hecho el PSOE es ocupar al puesto que deja Salazar. De este modo, Rebeca Torró tendrá dos adjuntos, Borja Cabezón y la almeriense Anabel Mateos.
Antonio Hernando, que fuera pupilo de Alfredo Pérez Rubalcaba, se incorpora a esta dirección. Hernando, el ministro Óscar López y Pedro Sánchez formaban parte de un trío de jóvenes que hicieron carrera a la sombra de José Blanco, pero se distanciaron como consecuencia del apoyo socialista a la investidura de Mariano Rajoy. Hernando vuelve a la dirección. Su esposa es Anabel Mateos, miembro también de la drección.
El comité federal terminó cerca de las siete de la tarde. Intenso, triste, oportuno, pero quizás reincidente.
También te puede interesar
Lo último