Ya hay cartel anunciador de la Feria de Málaga 2025

'Aires de Málaga', diseñado por la malagueña Sara González Ruiz, es la imagen de las fiestas malagueñas de este año

Retiran dos de los carteles finalistas para la Feria de Málaga 2025

'Aires de Málaga', obra de Sara González Ruiz, es el cartel anunciador de la Feria de Málaga 2025.
'Aires de Málaga', obra de Sara González Ruiz, es el cartel anunciador de la Feria de Málaga 2025. / Sara González Ruiz

Tras una votación popular de cinco días, y la retirada de dos de las cinco obras finalistas, el Ayuntamiento ha comunicado cuál es el cartel anunciador de la Feria de Málaga 2025. Aires de Málaga, diseñado por la malagueña Sara González Ruiz, es la imagen de las fiestas malagueñas de este año. La celebración tendrá lugar del 16 y el 23 de agosto, con dos escenarios claves, el Centro de la ciudad y el Real Cortijo de Torres.

Este cartel ha sido el elegido de entre los tres finalistas mediante el voto telemático de los malagueños. Estos finalistas habían sido seleccionados previamente por un jurado especializado, de los 157 originales presentados. El plazo de votación del cartel de la Feria comenzó el viernes 27 de junio a las 10:00 horas, y ha terminado este miércoles 2 de julio a la misma hora. En la tarde del martes 1 de julio, se retiraron dos de las cinco obras finalistas elegidas por el jurado, por incumplir las bases de la convocatoria.

Resultado de las votaciones

La obra ganadora Aires de Málaga ha recibido un total de 1.609 votos, el 45% del total entre los 3 finalistas. En segundo lugar, se ha situado la obra titulada Málaga, Biznaga de Arte, que ha recibido 1.094 votos (31%); y el tercero ha sido el cartel Lady Málaga, con 874 votos (24%).

Durante los cinco días en los que ha estado abierto el plazo de votación, se han contabilizado 3.577 votos válidos, computados entre los 3 carteles finalistas.

Retirados dos de los carteles finalistas

En la tarde anterior al cierre de las votaciones, el Ayuntamiento retiró del concurso las obras Málaga Cubista y Tatto por incumplir las bases de la convocatoria. En concreto el punto sobre el anonimato, pues los autores de las obras habían pedido el voto nominal para sus carteles a través de las redes sociales.

El Consistorio explicó que con ello habían incumplido obligaciones incluidas en las bases de la convocatoria en el punto 4.5, que dispone que la participación en el concurso es anónima y ha de mantenerse así durante el transcurso de todas las fases del concurso, no pudiendo difundirse imágenes de los carteles (seleccionados o no), ni su autoría por parte de las personas participantes hasta que se haya realizado la presentación oficial del cartel ganador.

"El incumplimiento de las bases en relación a la obligación de anonimato tendrá la consideración de infracción grave. La sanción por esta infracción grave supondrá, además de la exclusión automática de esta edición, la imposibilidad de presentarse al concurso durante un período de tres años", se recoge en las bases.

stats