Javier Castillo, pregonero de la Feria de Málaga: “Es un broche precioso a unos años de sueño”

El escritor malagueño autor de 'La Chica de Nieve' dará la bienvenida a las fiestas desde el Cortijo de Torres el próximo 16 de agosto

El escritor Javier Castillo, pregonero de la Feria de Málaga 2025

Javier Castillo posando junto a una pancarta que anuncia el lanzamiento de su último libro
Javier Castillo posando junto a una pancarta que anuncia el lanzamiento de su último libro / M.H

Este domingo, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ya lo anunciaba en un emotivo video en redes sociales: el escritor Javier Castillo será el nuevo pregonero de la Feria de Málaga 2025, tomando así el testigo del cantautor El Kanka. El autor malagueño, convertido en fenómeno editorial y con la ciudad como escenario de su obra más conocida, La chica de nieve, será el encargado de dar la bienvenida a la semana grande desde el Cortijo de Torres el próximo 16 de agosto. Una cita que, reconoce, asume con la mezcla exacta de ilusión, orgullo y nervios. Como cuando se abre la primera página de una historia que todavía no se ha escrito.

El escritor recuerda el momento del anuncio con una mezcla de alegría y vértigo. Aunque el ya lo sabía desde hace tiempo, se guardó la sorpresa incluso para su círculo más cercano para generarles mayor expectación. “Es un sueño, y fíjate, una responsabilidad también. La cantidad de artistas y talentos que han pasado por ese pregón antes, y también la cantidad de grandes malagueños que podrían haberlo dado este año, es abrumadora. Ilusiona mucho y estoy súper orgulloso”, cuenta.

Castillo se detiene un momento para buscar sentido a la coincidencia. Cree que el éxito de La chica de nieve, su obra inspirada en Málaga, rodada en la ciudad y exportada a más de 90 países; ha tenido mucho que ver. “Creo que ha sido también por cómo se han alineado los planetas. Que todo esto se dé aquí, y ahora este pregón es como un broche precioso a unos años de sueño muy intensos”.

La reacción del público malagueño no se ha hecho esperar. El nombre de Javier Castillo ha despertado una vez más el entusiasmo al que el autor viene acostumbrado desde hace años. “La verdad que todo el mundo está como muy feliz y nervioso”, dice con cierto pudor. “Y me preguntan: ‘¿Tú estás nervioso?’ Pues sí, la verdad que sí. Es una responsabilidad pero a la vez un regalo precioso. Es una oportunidad alucinante”.

Entre los detalles que más le emocionan, hay uno que le arranca una anécdota que parece escrita para la ocasión: “El primer pregón de Feria fue en 1987. Ese mismo año nací yo. Es una coincidencia super grande, parece el destino", asume el escritor.

Para Castillo, la Feria de Málaga no es solo un acto simbólico, sino un recuerdo vivido de su juventud y desarrollo como malagueño. “Yo era muy de Feria del Centro. Me gustaba mucho ir con mis amigos, reírnos, hablar, conocer gente. Lo disfrutaba mucho en esa época", admite.

Con el paso del tiempo y la llegada de los hijos, sus visitas se han vuelto menos frecuentes, pero no por ello menos significativas: “Voy menos, claro. Tengo dos niños y eso te restringe un poco”, dice entre risas, “pero siempre me ha gustado esa dualidad que tiene la Feria de Málaga, esa alma doble entre el centro y el Cortijo de Torres”.

El escritor y figura abanderada de la literatura de la ciudad, cree firmemente en el poder cultural de la Feria. “Es una forma de acercarla a la gente. Es un entorno de fiesta, en el que todo el mundo está receptivo, con ganas de pasárselo bien, de bailar, de reír y de escuchar música. Viene gente de toda España, incluso de fuera, y eso hace que la ciudad se exponga de una manera preciosa. Por eso todo el mundo se va de aquí diciendo que Málaga está de moda", manifiesta con orgullo Castillo.

No sorprende que cuando se le pide una asociación literaria con ese espíritu, mire hacia otro clásico: “Es una pregunta difícil”, reconoce, “pero simplemente por simbología, te diría París era una fiesta, de Hemingway”.

Todavía no ha empezado a redactar su discurso, pero tiene una vaga idea del camino que quiere seguir. “No he tenido mucho tiempo para pensarlo aún. Estoy entregando una novela estos días y en cuanto lo haga, me pondré con el pregón. Lo que sí tengo claro es que hablaré mucho más de la ciudad que de mí. El pregón no tendrá que ver con mis libros ni con mi obra. Al final, lo importante es Málaga”, concluye de forma firme Castillo.

stats