Mercedes Benz Fashion Week Madrid (MBFWM) afronta su última jornada este domingo más concienciada que nunca. En la tercera jornada del sábado se subieron a la pasarela mensajes de inclusión, diversidad, solidaridad y libertad en unas colecciones con mucha sensibilidad con la actual realidad social y económica.

Yelimar, finalista de 'Maestros de la costura', con un vestido de Ángel Schlesser.
Juan Carlos Mesa, director creativo de la firma Angel Schlesser, se propone con su ropa "empoderar a la mujer, sea cual sea su condición, edad o estilo". "No hay una visión de belleza única que se adapte a todo el mundo", afirma el diseñador, quien en los 90 formó parte del equipo de Jesús del Pozo y también ha sido director creativo de la firma Agatha Ruiz de la Prada durante 15 años. Apasionado del arte de la Bauhaus y más concretamente del arquitecto y diseñador Mies van der Rohe, presentó una colección "clásica y vanguardista".

Cayetana Guillén Cuervo con conjunto de vestido y chaqueta de Ángel Schlesser.
Patrones geométricos y estructuras marcadas alumbran ropas minimalistas, "sin abandonar la funcionalidad de la prendas". Pantalones tipo palazzo, vestidos de punto, capas y gabardinas con volúmenes en la espalda, "copiadas del maestro Balenciaga" son algunas de las piezas que acogen esta colección, en la que el color está muy presente. Con la idea de transmitir diversidad desfilaron mujeres de todas las edades, desde Cayetana Guillén Cuervo a la primera presentadora negra del telediario en España, Francine Gálvez. La olímpica Ruth Beitia, y también han vuelto a la pasarela la modelo de 50 años Cristina Piaget y Yelimar –finalista de Maestros de la Costura–, modelo venezolana que perdió su pierna derecha en un accidente.

Creación de la granadina Pilar Dalbat.
Fuera de Ifema, en el WiZink Center, se celebró la presentación de la granadina Pilar Dalbat, que presentó una propuesta con la que quiere "reforzar el armario que falta en los diseños de la casa". Presidenta de la Asociación Fortuny, con este trabajo rinde homenaje al artista y diseñador Mariano Fortuny y Madrazo (Granada 1871- Venecia 1949) del que este año se cumple el 150 aniversario de su nacimiento. "Un reflejo del Fortuny más sobrio", explica Dalbat, con prendas "artesanas" bordadas con cristal de Murano y estampados vegetales que ha sacado de los "azulejos Fortuny".

Propuesta de Dominnico.
Después, el alicantino Domingo Rodríguez Lázaro, alma de Dominnico, presentó un fashion film que habla de "la libertad". Prendas unisex con siluetas de “culto al cuerpo” y diseños retrofuturistas.

Momento del desfile de Ulises Mérida.
Ulises Mérida, por último, ha colaborado con la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida con diseños "vendibles", cómodos y básicos que persiguen, ante todo, reivindicar la dignidad de la mujer.

Ernesto Naranjo.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios