domingo, 26 de marzo, 2023

SUSCRÍBETE 900 199 931
  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR

  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR
Vista de Málaga y su centro histórico.

Los gentilicios más raros de la provincia de Málaga

  • El más de un centenar de municipios que conforman la provincia de Málaga tiene todos su propias historias y leyendas, muchas de ellas dan forma a su gentilicio y mote. Estos son algunos de los pueblos de Málaga a los que sus oriundos se les llama de manera más peculiar, apodos que poco tiene que ver en algunos casos al nombre del pueblo. Aquí van algunos de los más raros que puedes encontrar en los pueblos de Málaga.

  • Los 25 nombres más comunes de hombres y mujeres en Málaga

  • ¿Cuáles son los 50 apellidos más comunes en Málaga?

  • Ir a la noticia: La historia detrás de Casa Kiki: ¿cómo comenzaron las palmeras gigantes de Málaga?

31 Enero, 2023 - 08:33

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Morisco (Almogía y Casarabonela)

1.
Morisco (Almogía y Casarabonela)

Este es el gentilicio oficial de estos dos municipios de Málaga, Almogía y Casarabonela. Según la historia de estos dos pueblos, en el siglo XVI eran localidades donde primaban los morisco por encima de los cristianos, situación que pudo llevar a que haya perdurado a lo largo del tiempo esta denominación.

Pechero (Alozaina)

2.
Pechero (Alozaina)

La historia de Alozaina atribuye su gentilicio a finales del siglo XV, cuando el pueblo comenzó a recobrar vida con nuevos habitantes a los que se le exigió un tributo por el uso de las tierras, lo que en su día era un pecho por las tierras. De aquella expresión vino eso de pechero, gentilicio como se conoce a los oriundos de Alozaina.

Chichilindri (Arroyo de la Miel)

3.
Chichilindri (Arroyo de la Miel)

Se sabe poco del porqué llaman a los naturales del Arroyo de la Miel chichilindri, pero es así, es el gentilicio que reciben los naturales de esta localidad. Quizá en su rivalidad con los benalmadenses, está la respuesta.

Jabato (Benalauría)

4.
Jabato (Benalauría)

Eso de jabatos, referente a los nacidos en Benalauría, proviene de la rivalidad que existía con sis vecinos de Benadalid, que llamaba así a los del pueblo limítrofe y tiene relación con los jabalíes que abundaban en la zona.

Tinajero (Colmenar)

5.
Tinajero (Colmenar)

A los colmenareños, como se conoce oficialmente a los de Colmenar, también se les dice tinajeros, aunque éste no es ningún mote despectivo sino una alusión al importante use de tinajas que se hacía en un tiempo pasado, principalmente para destilar o fermentar productos tan típicos como el anís o el vino, respectivamente.

Aguanoso (Frigiliana)

6.
Aguanoso (Frigiliana)

Pese a que oficialmente impera eso de frigilianense, los autóctonos de Frigiliana siguen usando eso de aguanoso, gentilicio que viene de un momento importante de producción de fruta del municipio, rica en calidad y muy "aguanosas".

Panocho (Istán)

7.
Panocho (Istán)

De Istán, su gentilicio oficial es panocho, nada que ver con el nombre del pueblo pero sí con su historia. Istán fue repoblado tras la reconquista por personas de Murcia que hablaba panocho, un dialecto. Hay otros que aseguran que aquellos que vinieron eran del pueblo El Cristo de Panocho.

Entreicheros (Villanueva de Tapia)

8.
Entreicheros (Villanueva de Tapia)

Oficialmente conocidos como tapienses, a los de Villanueva de Tapia se les conoce también como entreicheros, nombre que acuñan de siglo XVII, cuando el pueblo adquirió unas tierras que se llamaban El entredicho.

Saucedeño (Villanueva del Rosario)

9.
Saucedeño (Villanueva del Rosario)

Villanueva del Rosario hubo un tiempo que se llamaba Puebla del Saucedo, de ahí que su gentilicio poco tenga que ver con su nombre actual.

COMENTAR / VER COMENTARIOS

Comentar

Iniciar sesión
o Regístrate

Tienes que estar registrado para poder escribir comentarios.

Puedes registrarte gratis aquí.

0 Comentarios

    Más comentarios

    Málaga Hoy Subir
    • Suscripción

      • Iniciar sesión
      • Registro
      • Notificaciones
      • PDF Interactivo
      • Club del suscriptor
      Grupo Joly
    • Publicaciones

      • Diario de Cádiz
      • Diario de Jerez
      • Europa Sur
      • Diario de Sevilla
      • Huelva Información
      • El Día de Córdoba
      • Granada Hoy
      • Diario de Almería
    • Canales

      • Wappíssima
      • Mascotas
      • Con Cuchillo y Tenedor
      • De Compras
      • Empresas al Día
      • Motor
      • El circuito
    • Redes sociales

      • Facebook
      • Twitter
      • YouTube
      • Instagram
      • Flipboard
      • Telegram
    • Website

      • Aviso legal
      • Política de Privacidad
      • Política de cookies
      • Configuración de privacidad
      • Quiénes somos
      • Contacto
      • RSS
      Difusión controlada por OJDinteractiva Logo OJDinteractiva

    © Joly Digital | Rioja 13, Entreplanta. 41001 Sevilla