La guía para no perderte ningún detalle este Festival de Cine de Málaga
Consulta cada detalle de lo que será el 28º Festival de Cine de Málaga: películas, entradas, homenajes o dónde comer durante esta edición
Festival de Cine de Málaga: ¿cuáles son las mejores opciones de restaurantes para comer en el centro de Málaga?

Desde este viernes 14 y hasta el sábado 22 de marzo, Málaga acoge la 28º edición de su Festival de Cine en busca de sus nuevas Biznagas de Oro. Serán casi 300 proyecciones durante estos días, entre largometrajes, cortometrajes, series y documentales. Aquí repasamos todos los detalles del Festival de Cine de Málaga con la guía que necesitas para no perderte nada.
Largometrajes a concurso
Aquí, las películas que compiten en la sección de largometraje por ganar la Biznaga de Oro del 28º Festival de Cine de Málaga:
- La deuda; de Daniel Guzmán
- Culpa cero; de Valeria Bertuccelli, Mora Elizalde
- El cielo de los animales; de Santi Amodeo
- El diablo en el camino; de Carlos Armella
- El ladrón de perros; de Vinko Tomičić Salinas
- Jone, batzuetan (Jone, a veces); de Sara Fantova
- La buena letra; de Celia Rico Clavellino
- La buena suerte; de Gracia Querejeta
- La furia; de Gemma Blasco
- La terra negra (La tierra negra); de Alberto Morais
- Lo que queda de ti; de Gala Gracia
- Los tortuga; de Belén Funes
- Molt lluny (Muy lejos); de Gerard Oms
- Nunca fui a Disney; de Matilde Tute Vissani
- Perros; de Gerardo Minutti
- Ravens (Cuervos); de Mark Gill
- Ruido; de Ingride Santos
- Sorda (VOSLSE); de Eva Libertad
- Sugar Island;Johanné Gómez Terrero
- Todo lo que no sé; de Ana Lambarri Tellaeche
- Una quinta portuguesa; de Avelina Prat
- Violentas mariposas; de Adolfo Dávila
Consulta todas las películas, cortos, documentales y series del 28º Festival de Málaga.
Cómo conseguir entradas para el Festival de Málaga
Las entradas para el Festival de Málaga están disponibles tanto de forma telemática como presencial. Se podrán adquirir online en festivaldemalaga.com y unientradas.es, por teléfono en 902 360 295 o 952 076 262, y en las taquillas de los espacios donde se celebran las proyecciones.
Puntos de venta y horarios
- Teatro Cervantes: hasta el 13 de marzo, de martes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:30; sábados de 18:00 a 20:30. Durante el festival (14-22 marzo), desde las 11:00 hasta media hora después del último pase.
- Cine Albéniz: desde el 26 de febrero, a partir de las 15:45 h. Durante el festival, media hora antes de cada sesión.
- Teatro Echegaray, Centro Cultural María Victoria Atencia, Sala de Turismo y Deporte de Andalucía y Multicines Rosaleda: desde media hora antes del primer pase.
Precios de las entradas
- Teatro Cervantes: Galas de inauguración y clausura (30, 22 y 16 euros), Sección Oficial (15 euros).
- Cine Albéniz, Teatro Echegaray, Auditorio Christine Ruiz-Picasso y otros espacios: 6 euros por pase.
- Cinema Cocina Sección Oficial: 15 euros.
- Maratón del Festival: Venta desde el 22 de marzo.
Se aplicarán descuentos progresivos del 10% al 20% según el número de entradas adquiridas. Además, los desempleados podrán acceder al Maratón del Festival por 4 € con acreditación vigente.
Películas y series que hay que ver
Como siempre, imprescindible tanto al apertura como la clausura de este Festival de Málaga. En esta ocasión, la película inaugural será La deuda, del director Daniel Guzmán, mientras que la clausura del Festival, por primera vez en su historia, será una serie, la esperada Mariliendre, de Javier Ferreiro, que se presentará fuera de concurso.
También puedes consultar el programa completo del Festival de Málaga 2025.
Homenajes del 28º Festival de Málaga
Durante Festival de Málaga, además de celebrar el talento y la creatividad del cine en español, se otorgan distintos reconocimientos a figuras destacadas del mundo audiovisual. En esta edición, el Premio Retrospectiva recaerá en el actor argentino Guillermo Francella, en honor a su sólida trayectoria. Por su parte, el galardón Málaga Talent reconocerá el trabajo de la directora y actriz Elena Martín Gimeno. La guionista Lola Salvador será distinguida con el Premio Ricardo Franco, mientras que el Premio Málaga celebrará la carrera de la actriz Carmen Machi.
El concierto de El Kanka, broche final al Festival
El cantautor malagueño El Kanka será el gran protagonista del concierto de clausura del 28º Festival de Málaga. Su actuación, enmarcada dentro de su última gira Las Canciones, tendrá lugar el 23 de marzo a las 19:00 horas en el Teatro Cervantes. Las entradas estarán disponibles tanto en las taquillas del Teatro Cervantes y el Cine Albéniz, como a través de la plataforma online Uniticket. Los precios oscilán entre los 14 y 42 euros.
¿Dónde comer durante el Festival?
- Blossom: C. Strachan, 11
- Kaleja: C. Marquesa de Moya, 9
- Uvedoble: C/ Alcazabilla, 1
- La Cosmo: C. Císter, 11
- Mi Niña Lola: C. Campos Elíseos, s/N
- Beluga: Pl. de las Flores, 3
- La Cosmopolita: C. José Denis Belgrano, 3
- La Cabrera: C. Bolsa, 9
Este es un pequeño recopilitario de restaurantes de cine para disfrutar comiendo en el centro de Málaga durante el Festival.
También te puede interesar
Lo último