"Místico, casi sobrenatural", así califican el increíble mirador que se alcanza al final de esta ruta de senderismo en Málaga

En El peregrino curioso (1577) de Bartolomé de Villalba se habla sobre este sendero hasta el Mirador del Coloraillo

El mayor tesoro natural de la provincia de Málaga, sus secretos y rutas de senderismo

Las imponentes vistas desde el Mirador del Coloraillo en la Sierra de las Nieves.
Las imponentes vistas desde el Mirador del Coloraillo en la Sierra de las Nieves. / malaga.es

En el corazón del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves, donde la naturaleza se expresa en su forma más salvaje y grandiosa, se esconde un rincón que desafía la realidad. Nos adentramos en la Cañada de las Ánimas, un sendero que, más allá de su riqueza paisajística, posee un aura mística difícil de explicar. Aquí, entre la espesura de un bosque centenario de pinsapos, los troncos caídos parecen custodios del pasado, mientras que sus jóvenes retoños emergen con la fuerza de quienes han sido protegidos por generaciones de ancestros naturales. Sí, hablamos del Mirador del Coloraillo, y esta es la ruta de senderismo que lleva hasta él.

El camino parte del Refugio de Los Quejigales y asciende en dirección al pico Torrecilla, la cima más alta de la Sierra de las Nieves con sus imponentes 1.918 metros de altitud. A medida que el sendero gana altura, el paisaje se vuelve más sobrecogedor. Nos encontramos rodeados por un bosque de pinsapos que, con sus formas retorcidas y singulares, conforman lo que muchos llaman "el bosque caótico". Cada árbol es diferente al siguiente, como si la propia naturaleza hubiese esculpido una galería de esculturas vivientes.

Los pinsapos, durante el camino.
Los pinsapos, durante el camino. / malaga.es

Tras avanzar entre esta maraña de árboles, la vegetación comienza a abrirse y nos encontramos ante un espectáculo sin igual: la balconada de Los Coloraíllos. Este mirador natural ofrece una vista panorámica única de la zona norte del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves, con su prolongación hacia Sierra Blanquilla y Sierra Hidalga. Desde aquí, la vista se expande hacia el Peñón de Ronda, el Tajo del Canalizo y el Tajo de los Enamorados, dibujando un escenario majestuoso que parece sacado de un relato épico. 'Ahora entramos en el paraíso terrestre más deleitoso que en nuestra España tenemos…', se puede leer en El peregrino curioso (1577), de Bartolomé de Villalba, sobre esta ruta y el Mirador del Coloraillo.

La Sierra de las Nieves no solo es un espectáculo visual, sino también un santuario de biodiversidad. En sus montes habita una rica fauna, destacando la cabra montés, el gato montés y la nutria, junto con majestuosas aves como el águila real y el búho real. La protección de este ecosistema permitió que en 1972 se declararan casi 22.000 hectáreas como Reserva Nacional de Caza, asegurando la supervivencia de muchas especies en un entorno donde el ser humano apenas ha dejado su huella.

Powered by Wikiloc

Para los amantes del senderismo, la ruta hacia Los Coloraíllos es una experiencia inigualable. Desde el inicio, el camino desafía al viajero con un ascenso constante, pero la recompensa al final es indescriptible. El aire puro, la sensación de estar en un enclave casi sobrenatural y la imponente vista desde el mirador hacen que cada paso haya valido la pena. No es solo un recorrido por la montaña, es una travesía hacia la esencia más primitiva y mágica de Málaga, un viaje que conecta al visitante con la historia geológica, la vida silvestre y el espíritu indomable de la Sierra de las Nieves.

stats