Más de 100 representantes de parques tecnológicos acuden al Foro Transfiere de Málaga para potenciar la innovación

Andalucía Trade ofrecerá sus servicios para la atracción de inversiones y la internacionalización de empresas en su expositor

Transfiere tendrá como protagonistas al Reino Unido y la Universidad de Bolonia

Imagen de Transfiere en 2024.
Imagen de Transfiere en 2024. / M.H.

Málaga/Más de 600 empresas, 100 paneles temáticos, más de 400 expertos nacionales e internacionales. Estos son algunos de los números de la decimocuarta edición de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que se celebra del 12 al 14 de marzo en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga capital convirtiendo así a la ciudad en centro neurálgico de estas disciplinas en un año en el que se prestará especial atención a la inteligencia artificial, la innovación en defensa y seguridad y, como novedad en 2025, se presenta el ‘Espacio Patentes’, para potenciar el valor de la propiedad intelectual en la economía del conocimiento. La Asociación de Parques Tecnológicos de España (APTE) desembarca en la cita con más de cien miembros de sus tecnópolis para impulsar la innovación y Andalucía Trade ofrecerá sus servicios para atraer inversiones y ayudar a las empresas a internacionalizarse.

Así, todas las instituciones públicas y entidades privadas especializadas en estas materias anuncian estos días su desembarco en la cita: sin ir más lejos, ayer lo hizo la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, que estará presente a través de Andalucía Trade, que se ubicará en la zona expositiva de la Junta. En 170 metros cuadrados, Trade presentará su amplia cartera de servicios, diseñados para impulsar la competitividad empresarial, la innovación, la transferencia de conocimiento, la financiación, la internacionalización y la atracción de inversiones, a través de Invest in Andalucía.

Durante el evento, la agencia pública aprovechará la afluencia de asistentes a este foro para difundir las herramientas e incentivos de las que dispone para mejorar la calidad y el tamaño del tejido productivo regional, la innovación empresarial y la colaboración público-privada, así como para promover la creación de nuevas empresas y la internacionalización y consolidación de las existentes.

Andalucía Trade, entre muchos eventos, liderará diversas sesiones en el espacio Andalucía Knowledge, gestionado de forma conjunta con la Consejería de Universidad, abordando temas claves para las empresas innovadoras como la proyección de la innovación en Deep Tech (tecnologías que requieren de avances científicos) y la atracción de inversiones, entre otras.

Asimismo, la APTE intervendrá en el evento gracias a la presencia de más de un centenar de representantes de sus parques miembros y una buena representación de sus empresas más innovadoras.

En este sentido, los parques científicos y tecnológicos traen a Transfiere 30 startups innovadoras dentro del programa APTENISA y también una selección de las 100 mejores starups. De esta forma, los parques españoles, con APTE a la cabeza, aportan a Transfiere la parte más empresarial.

En esta ocasión, APTE contará con un expositor propio en el que estará acompañada por varios de sus parques miembros: el Parque Científico y Tecnológico Cartuja, el Parque Científico Universidad Carlos III de Madrid - Leganés Tecnológico, Málaga TechPark y Tecnoparc, Parc Tecnològic i d'Innovació.

Transfiere está organizado por el Ayuntamiento de Málaga; la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. De esta forma, es el punto de encuentro de las políticas territoriales de innovación en España, con la participación del 90 por ciento de las comunidades y ciudades autónomas del país. Los territorios tendrán la oportunidad de encontrar oportunidades de colaboración entre las distintas regiones y la iniciativa privada.

En el apartado internacional, en 2025 destaca la participación de Reino Unido como país invitado. Se fomentará la conexión entre empresas, startups y centros tecnológicos de ambos países, promoviendo nuevas oportunidades de inversión y cooperación en el marco europeo de I+D+i.

Málaga TechPark también tendrá un papel destacado con la delegación de más de 100 profesionales y la presentación de tres consorcios europeos centrados en la innovación industrial y el emprendimiento tecnológico.

El ámbito académico será uno de los grandes protagonistas de Transfiere 2025, con la participación de más de 80 universidades nacionales e internacionales entre entidades académicas con participación e inscrito. De esta manera, se han registrado hasta el momento profesionales procedentes de más de 170 grupos de investigación.

Es, además, una plataforma para mostrar la vanguardia innovadora con más de 100 prototipos en la zona expositiva o en alguno de los contenidos. Por otra parte, serán más de 100 organismos intermedios de la innovación, entre los que se incluyen clústeres, centros y plataformas tecnológicas, parques científicos y las Infraestructuras Científicas y Tecnológicas (ICTS).

stats