Gastronomía Mesones de Málaga en los que refugiarse del frío en Navidad con el calor de su cocina

Maratón de Málaga Cortes de tráfico, desvíos, cambios en los autobuses y aparcamientos

Málaga

Absueltos los 15 acusados de agredir a un grupo de ultraderechistas

  • La sentencia considera que no se ha podido identificar a los agresores ni qué actos cometieron

La Sección Primera de la Audiencia de Málaga ha absuelto a los 15 acusados de agredir a un grupo de jóvenes supuestamente de ultraderecha en el Paseo de los Curas de la capital malagueña en febrero de 2009. La Sala no entiende probado que formaran parte de un grupo organizado de extrema izquierda ni si participaron en los hechos.

La Fiscalía acusó a los jóvenes como pertenecientes al colectivo Red Skin por un delito de asociación ilícita, por el que pedía para los dos supuestos cabecillas tres años de prisión y dos años para el resto; y por dos delitos de lesiones, por los que solicita que se impusiera a cada procesado ocho años de cárcel en total, 10 para uno de ellos. Además, les acusó por faltas de lesiones y maltrato. Un total de 154 años de prisión eran los que solicitaba la Fiscalía.

El Tribunal considera que un grupo de personas, simpatizantes de dicho grupo de izquierdas, fueron con objetos, como porras, puños americanos y botellas, a un otro grupo que presentaban imagen propia de Skind Head, grupo radical de extrema derecha, que estaba haciendo botellón en el Paseo de los Curas, a los que insultaron, según han informado fuentes del caso.

Algunos de esos jóvenes que estaban haciendo botellón en la céntrica calle malagueña cuando estaba permitido allí resultaron agredidos, aunque la Sala estima que no ha quedado probado cuáles de los acusados estuvieron ese día en ese lugar, ni la participación que habrían tenido ni tampoco que formaran parte de un grupo organizado para cometer este tipo de actos, según han manifestado a Europa Press las mismas fuentes.

La Audiencia concluye que no se ha podido identificar a los agresores, ya que los perjudicados, que declararon como testigos, no dieron una descripción exacta desde el inicio de la investigación y, además, no pudieron concretar qué acto habría realizado cada uno. Asimismo, se señala que los testimonios pudieron estar condicionados porque se conocían por otros incidentes anteriores.

Los acusados negaron pertenecer a ese movimiento llamado Red Skin, del que dijeron que conocía sólo como grupo musical. Además, todos negaron haber estado en el Paseo de los Curas de la capital la noche en la que sucedieron los altercados. Las defensas alegaron motivos "espurios" en la identificación realizada a sus clientes, incidiendo de forma especial en que inicialmente se identificó a un joven que estaba en ese momento en la cárcel.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios