Aceitunas con denominación de origen a la espera de llegar a EEUU
La principal comercializadora del tipo aloreña, con medio siglo de vida, exporta a América central, Alemania y Japón




Del pequeño ultramarino en calle Carretería donde comenzó Manuel Roldán todavía queda el mostrador, ahora convertido en barra de un popular bar. Fue allí, hace 49 años, donde comenzó a gestarse Aceitunas Roldán. En la tienda se vendían todo tipo de comestibles, pero su propietario prestó especial atención a las olivas que él mismo preparaba para luego venderlas. Tal fue su entusiasmo - el mismo que ahora siguen sus hijos Manuel, Carmen y Lola - que decidió comprar un pequeño terreno en el polígono La Estrella donde la ciudad terminaba. Hoy en día la fábrica ocupa 16.000 metros cuadrados y 36 empleados. Tiene establecimiento propio en el mercado de Atarazanas, en el de Huelin, en el centro comercial El Ingenio de Vélez-Málaga y pronto abrirán otra junto a la fábrica.
Esta firma es la principal comercializadora de aceituna Aloreña, la primera con denominación de Origen Protegida de España. "Esta especialidad es única en el mundo y sólo se cultiva en once pueblos de Málaga. Es un marchamo de calidad que le da el toque de distinción y diferencia. El sello garantiza numerosos controles por los que pasan antes de pasar a su venta", explicó el gerente de Aceitunas Roldán, José Manuel Puyó. En el caso de su marca, se caracteriza porque se presentan de forma natural, sin cocción ni intervención de otros productos. El sabor se lo da el tiempo que está en salmuera salina en vez de química y el aliño. De esta forma, se respeta el fruto como recién recogido del árbol. La producción es también prácticamente artesana, ya que aunque se introdujeron sistemas mecanizados "prácticamente se trabaja con medios tradicionales sin bien los procesos están automatizados, hemos tratado de conservar la misma calidad que tenían con el sistema antiguo". Llegar a este método fue precisamente para la familia "uno de los momentos más complicados", pero ahora, viendo los resultados es también "lo más gratificante".
Además de las aceitunas aloreñas partidas y aliñadas que se pueden encontrar en las grandes superficies también han conseguido otros tipos que se pueden adquirir en las tiendas gourmet. Son las rellenas de anchoas, almendras, pepinillos, ajo, pimiento natural incluso con queso. También están elaborando paté de aceitunas verdes y otro con negras y mermeladas para carnes y pescados.
La empresa Aceitunas Roldán ya ha salido al exterior con una fuerte demanda en países de América Central, Alemania y Japón. "En el país asiático llegamos en 2006 con la Cámara de Comercio y tenemos desde entonces una gran demanda. Posiblemente el hecho de que no tengan aditivos que sean naturales es lo que hace que tengan una gran aceptación", indicó Puyó quien comentó que en los países europeos también están acogiendo muy bien los patés y mermeladas, precisamente por "lo naturales que son". Ahora tienen el punto de vista puesto en Estados Unidos, y aunque estaban dispuestos a lanzarse al mercado americano este año no podrá ser ya que ha sido una campaña mala reduciéndose un 40 por ciento la producción, reconoció el gerente. También están embarcados en la consecución de nuevos sabores. "Estamos buscando otros que sean del gusto de las nuevas generaciones. Quizás más suaves que la aloreña que es de sabor más fuerte, o que combine sabores agridulces o más raros", adelantó Puyó. "Hay que ser prudente porque estos años de crisis han sido difíciles. Aun así hemos estando manteniéndonos creciendo un 12% anual", señaló el gerente quien apuntó que Aceitunas Roldán se ha involucrado también en el patrocino del equipo "Todos a correr". "Nos estamos vinculando al mundo del deporte porque apostamos por la promoción de la vida saludable. De hecho, la Organización Mundial de la Salud aconseja comer cinco aceitunas al día", recordó.
El próximo año 2017, cumplirán 50 años desde que Manuel Roldán comenzó a elaborar estas aceitunas con tanto sabor que ha sabido trasmitir a la segunda generación. Todos ellos están involucrados en esta firma que ya prepara las velas para su medio siglo de existencia.
También te puede interesar
Lo último