Astilleros Nereo, uno de los escollos que aún quedan por salvar para poder iniciar el proyecto de regeneración de los Baños del Carmen, no está dispuesto a transigir. La empresa defiende la catalogación de interés histórico-cultural de las instalaciones y aboga por que el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino admita la propuesta de bordear el paseo marítimo previsto para unir el antiguo balneario con la zona de Pedregalejo para poder mantenerse en la ubicación actual.
El tema no parece que tenga fácil solución, al menos, de momento puesto que Alfonso Sánchez, uno de los propietarios del tradicional astillero, aseguró ayer a este periódico que "nadie de la Demarcación de Costas nos ha llamado para iniciar una negociación". Únicamente, señaló que han mantenido varias reuniones con responsables del Ayuntamiento de Málaga para tratar la propuesta de modificar el trazado del paseo marítimo e incluirlo en el plan especial sobre este proyecto que la Corporación municipal aprobó definitivamente en marzo de 2007. Según Sánchez, "no podemos entender ni nos parece lógico que quieran echar abajo el astillero cuando hay otras alternativas y cuando además es ilegal construir un paseo marítimo en plena playa en contra de la propia normativa de Costas".
También criticó que "nos han hayan explicado el proyecto que finalmente se va a hacer" y lamentó que la idea de hacer desaparecer el astillero "se deba al capricho de alguien". La concesión dada al astillero data de 1960 y tiene vigencia hasta 2018 y es, junto a la del restaurante de los Baños del Carmen, lo que dificulta según dijo el jueves la ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa, el inicio de la obra que lo condicionó a la fecha en la que fueran rescatadas con la colaboración del Ayuntamiento.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, por su parte, insistió ayer en que quien da las concesiones administrativas en las zonas costeras es el Ministerio de Medio Ambiente, por lo que tiene que ser este departamento el que rescate las que hay en los Baños del Carmen. Aún así, dijo que "aunque se nos haya pedido tarde y no en el marco adecuado porque estas cosas se piden por escrito o en una reunión, el Ayuntamiento estará a lo que se nos pida".
El regidor insistió en que el Ayuntamiento "jurídicamente, no tiene facultades de rescate de una concesión porque es espacio de dominio público". Además, el regidor malagueño lamentó que desde el Ministerio no se les solicitara hasta el jueves esa colaboración, ya que considera que "se podía haber dicho antes porque llevábamos muchos años pendientes de la aprobación de este proyecto".
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios