Auel visita la Cueva de Ardales para su nuevo libro

Toda buena historia requiere de una labor de documentación previa y eso lo sabe muy bien la famosa escritora americana Jean Marie Auel, que visitó ayer la provincia de Málaga siguiendo la huella de los últimos neandertales que ocuparon este territorio. Jean Marie, nacida en Chicago en 1936, está terminando el sexto libro de la saga Los hijos de la Tierra, que estará ambientado en el proceso terminal de los neandertales y su sustitución definitiva por nuestros antepasados, los sapiens sapiens.

La colección se compone actualmente de cinco libros: El clan del oso cavernario, El Valle de los Caballos, Los cazadores de mamuts, Las llanuras del tránsito y Los refugios de piedra. El sexto libro, probablemente el último de la saga, intentará explicar al gran público la importancia de la Península Ibérica en el hecho más trascendente de la humanidad: el final de los neandertales y su relación con la nueva especie, la nuestra.

La escritora, siempre muy bien documentada por los especialistas, ha visitado Atapuerca (Castilla y León), Altamira (Cantabria), Abric Romaní (Cataluña), Cueva de Ardales (Málaga) y visitará en los próximos días: Gorham Cave (Gibraltar), Cueva de Benzú en Ceuta, el Sur de Portugal y la Cueva de Tito Bustillo (Asturias).

La importancia de su obra radica en la capacidad de divulgar los conocimientos que ofrece la investigación científica a través de la historia novelada de unos clanes situados en la Prehistoria europea. Auel suele desarrollar la trama de sus novelas en lugares reales, recreando los territorios cuyos yacimientos están bien estudiados.

Durante su visita, estuvo acompañada de su esposo, Ray Bernard Auel, el investigador americano Lawrence Guy Straus y el malagueño Pedro Cantalejo. Recorrieron, desde el Boquete de Zafarraya en Alcaucín hasta los Tajos de Doña Ana en Periana; las tierras de Antequera hasta llegar al Guadalteba, donde visitaron la Cueva prehistórica de Ardales y, desde allí, viajaron a Gibraltar, donde están recorriendo los yacimientos del Estrecho. La previsión es que su nuevo libro se publique en 2010.

stats