La apuesta de la Sociedad Municipal de Aparcamientos (Smassa), en la que el Ayuntamiento de Málaga es protagonista con el 51%, por construir un aparcamiento bajo el colegio Valle Inclán, en la zona este de la capital, sigue adelante. A pesar del rechazo de los grupos de la oposición municipal, el PSOE y Adelante, así como por el colectivo que integra a las madres y padres de los alumnos del centro, con una recogida de firmas en el portal change.org, el proyecto sigue avanzando.
Muestra de esta decisión es que la entidad acaba de licitar la contratación del estudio geotécnico y de la solución de cimentación adecuada para este edificio, que quedará localizado en la calle Pío Baroja. De acuerdo con las previsiones manejadas, este parking contará con tres sótanos, con capacidad para 412 estacionamientos. El valor inicial del contrato es de 30.000 euros, con un plazo de 36 días.
Atendiendo al pliego de condiciones que rige este procedimiento, la longitud de los sondeos "será tal que se estudie toda la profundidad de influencia de la cimentación y los pilotes pantallas", estimada en unos 30 metros. No obstante, se fija como condicionante que la realización de los dos sondeos exigidos en el patio del centro escolar tendrán lugar de forma obligatoria durante la Semana Santa. En el expediente se incluye un primer trabajo de sondeo realizado a finales del pasado mes de noviembre.
Desde el Ayuntamiento se viene defendiendo la necesidad de ir adelante con esta infraestructura en la alta demanda de estacionamientos que existe en el barrio. Con el objetivo de trasladar un mensaje de tranquilidad a los padres de los estudiantes, a mediados del pasado mes de enero representantes municipales mantuvieron un encuentro con vecinos de la zona y la Ampa, en la que dieron información sobre el sistema constructivo y en que el objetivo es que su ejecución garantice el normal desarrollo de las clases.
Los trabajos se alargarían unos 18 meses, divididos en dos etapas: la primera, de 3 meses, implicaría el inicio de la excavación y su cubrición en con una losa, que haría las veces del nuevo patio; la segunda, de unos 15 meses, implicaría la continuidad de la tarea en el subsuelo. En este sentido, hay prevista la configuración de una serie de "itinerarios escolares seguros" durante las obras y después de su finalización. De acuerdo con los datos municipales, en Málaga hay seis aparcamientos situados bien en patios de colegios o bien junto a colegios o instalaciones deportivas.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios