La tarta de los fondos europeos Next Generation es golosa y desde todas las administraciones se cuida y se pelea por que lleguen los máximos posibles. De ahí que Elisa Pérez de Siles, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Málaga, haya anunciado una moción que se incluirá en el próximo pleno por la que muestran su preocupación por el reparto de los mismos por partes del Gobierno y piden "transparencia y seriedad" al ejecutivo central.
Pérez de Siles ha anunciado que se han presentado mas de 20 proyectos por un importe de 37,3 millones de euros que se han "trabajado de forma seria". Es por eso que que han solicitado que el reparto se haga a través de criterios objetivos como "el peso específico de cada una de las industrias, la población o la creación de puestos de trabajo". Este anuncio se debe a la inseguridad que genera en el Consistorio que en las primeras rondas informativas con medios "se haya excluidos a algunos, porque el Gobierno no quiere que se hagan preguntas".
Además ha denunciado que "el mismo proyecto presentado por la misma empresa en Málaga y en Sevilla, aquí ha sido denegado y allí se ha aprobado", añadiendo que es "una casualidad" que los partidos que gobiernan ambos consistorios de distinto signo político (en Sevilla el alcalde, Juan Espadas, es del PSOE y en Málaga es el candidato del PP).
Además ha asegurado que no conocen "criterios ni plazo de selección aún", criticando que se haya concedido fondos de este tipo a "Abel Caballero por un proyecto innovador de atracción de turismo en Navidad, cuando es un proyecto idéntico a lo que se viene haciendo hace años en Málaga".
Pérez de Siles ha destacado que en otros países del entorno europeo se han creado agencias específicas para que el reparto siga criterios objetivos y en ningún caso esté influenciado por intereses políticos. Y ha pedido a los otros grupos de la oposición a que se sumen a la moción, "estamos trabajando por la ciudad".
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios