Barcos transformados



DE entre las muchas curiosidades que se pueden encontrar en la industria crucerística, tal vez, las que hacen referencia a los cambios estructurales de los barcos sean las que más nos puedan llamar la atención.
Y aunque si hablamos de transformaciones, las más significativas son las referidas a los alargamientos (barcos cortados literalmente por la mitad a los que se les añade una nueva sección), existen otros muchos cambios estructurales, menos drásticos, también muy curiosos e interesantes.
De entre todas estas transformaciones (en las últimas décadas se han realizado muchas y muy variadas reestructuraciones a buques turísticos), quizás, la más famosa de todas haya sido la que Costa Cruceros efectuó a finales de los años ochenta. Tras comprar los portacontenedores Axel y Anne Johnson, estos fueron reconvertidos en los astilleros genoveses T. Mariotti en sendos buques de crucero; dos barcos, el Costa Marina y Costa Allegra, que desde 1990 y 1992 respectivamente, navegan convertidos en buques turísticos bajo la contraseña de esta compañía italiana.
Una importante reforma que muy pronto pudimos ver en nuestro Puerto, ya que ambos barcos realizaban sus respectivas primeras escalas en Málaga en los años 1991 (Costa Marina) y 1994 (Costa Allegra).
Dos buques gemelos, en su construcción original y tras su posterior reforma, que desde que iniciaron su carrera como barcos para turistas, siempre han llamado poderosamente la atención.
Apodados, debido a sus espectaculares popas acristaladas, como Los barcos de la luz (un vistoso ejemplo de su compleja transformación), el Costa Marina y el Costa Allegra son ya unos clásicos del tráfico crucerístico en el Puerto de nuestra ciudad.
También te puede interesar
Lo último