Bendodo ignora a los expertos críticos con el hotel de 135 metros en el puerto

"Algunos tienen que ocupar el espacio del no, pero son minoritarios", menosprecia a las voces autorizadas que cuestionan el modelo

Diseño del hotel planteado en el puerto de Málaga.
Diseño del hotel planteado en el puerto de Málaga.
S. Sánchez Málaga

27 de septiembre 2016 - 01:00

A oídos del presidente de la Diputación provincial de Málaga y máximo dirigente del PP en la provincia, Elías Bendodo, el eco de las voces que en la última semana han expresado sus discrepancias con el hotel-rascacielos proyectado en el puerto de la ciudad es nulo. De hecho, el dirigente popular llegó a afirmar ayer, al ser preguntado por ello, que no ha escuchado "ninguna crítica" a la iniciativa impulsada por un grupo inversor árabe y avalada por la Autoridad Portuaria y por el Ayuntamiento de la capital.

Una respuesta con la que Bendodo ignora el pronunciamiento realizado por varios catedráticos universitarios, por el decano del Colegio de Arquitectos, por el presidente de la Fundación Manuel Alcántara y vicedecano del Colegio de Economistas y por el presidente de la Academia de Bellas Artes de San Telmo, entre otros. Todos ellos, algunos han sido categóricos al subrayar las dudas que la intervención ya exihibida públicamente les genera, denunciando incluso la inexistencia de un debate ciudadano sobre el futuro de este espacio portuario.

"Algunos tienen que ocupar el espacio del no pero son minoritarios", señaló Bendodo, que destacó, por el contrario la existencia de "consenso" en torno al Hotel Suites Málaga Port y sus 135 metros de altura. De hecho, vino a confirmar que no conoce un proyecto privado "con tanto impacto y que concite tanto consenso". "Yo veo aceptación en la ciudadanía, las administraciones y en los partidos políticos", comentó, para añadir: "La unanimidad es imposible pero sí tiene consenso. El PP lo ve una buena idea de empleo, riqueza y un símbolo para la ciudad y la Costa del Sol".

Entre los que públicamente han expuesto sus reservas está el presidente de la Academia de Bellas Artes de San Telmo, José Manuel Cabra de Luna, quien sostiene que si bien el procedimiento ha podido habers hecho conforme a la formalidad legal, "un proyecto de esta naturaleza tendría que haber sido mucho más debatido y abierto", alertando además del carácter "irreversible" de lo que se haga en la parcela. Francisco Sarabia, decano de los arquitectos, por su parte, consideró que el asunto se ha "precipitado", sin que la ciudad haya tenido opción de "opinar y ofrecer sus alternativas". "La idea es que solo queda esperar a terminar la tramitación, sin posibilidad de que la propuesta sea alterada en base a la opinión de la ciudadanía", apostilló. En la misma línea, el presidente de la Fundación Manuel Alcántara, Antonio Pedraza, lo que se propone es "una barbaridad y una agresión a la ciudad", destacando que se trata de una actuación que "no identifica a la ciudad".

El discurso verbalizado ayer por Bendodo viene a coincidir con el expresado por el alcalde, Francisco de la Torre, que, ayer, como la pasada semana, volvió a defender la iniciativa empresarial por tener "más ventajas que desventajas", insistiendo en que la posibilidad de levantar un hotel en ese terreno ganado al mar ya formó parte de su programa electoral en los comicios locales de 2011 "como proyecto estrella" en su programa electoral del 2011 y 2015.

Esta circunstancia, desde su punto de vista, ha hecho que haya habido "un proceso de maduración de la ciudad para que se pudiera gestar el proyecto", sugiriendo que "quien piense que es una idea nueva quizás tiene que hacer un proceso de reflexión", porque "Málaga necesita más hoteles", especialmente de cinco estrellas y que puedan "acoger congresos".

Y de nuevo, en alusión al supuesto impacto visual que podría genera la torre de 135 metros de alto, lo comparó con el del muelle de contenedores y sus grúas. "El impacto en la bahía es mucho menor que el impacto de la plataforma del muelle 9 y no tuvo, que yo recuerde, reacciones contrarias. Cualquiera que viera la imagen de la bahía desde Gibralfaro antes y después aprecia un cambio importante", dijo.

stats