La CCM da luz verde al inicio de la fusión con Unicaja

Acuerda por unanimidad continuar con las conversaciones

Hernández Moltó, a su llegada a la reunión de ayer.
Hernández Moltó, a su llegada a la reunión de ayer.

El consejo de administración de Caja Castilla-La Mancha (CCM), reunido ayer con carácter ordinario en su sede social de Cuenca, dio el visto bueno por unanimidad de los quince miembros presentes en la reunión a la petición formal de su presidente, Juan Pedro Hernández Moltó, de proseguir las conversaciones con la entidad malagueña Unicaja para el futuro proceso de fusión entre ambas cajas de ahorros.

En un comunicado, la caja informó de que el consejo autorizó al presidente a "continuar las conversaciones con Unicaja y desarrollar los trabajos conducentes a la posible integración de ambas entidades". El resultado de dichas conversaciones y trabajos estará condicionado a los requisitos técnicos de viabilidad económica y financiera, a su aprobación por los órganos de gobierno de la entidad y a las autorizaciones de las administraciones públicas competentes.

En la reunión se autorizó oficialmente, mediante petición formal de Moltó, el inicio de este proceso de integración entre ambas cajas, puesto que el consejo de la semana pasada sólo constató la solvencia de la entidad y abrió la posibilidad a buscar "alternativas" de futuro. De esta forma, el órgano de la caja inicia de manera oficial su proceso de fusión con la entidad andaluza, un trámite que el consejo de administración de Unicaja ya realizó en su reunión del jueves pasado.

Además, con la autorización de CCM se da luz verde al inicio de una fusión ya respaldada públicamente por el presidente regional, José María Barreda, y el presidente andaluz, Manuel Chaves, y después de que la semana pasada el PP pidiera la dimisión de los nueve consejeros propuestos por el partido por falta de información sobre el proceso.

El consejo se ha producido una semana después de la que con carácter extraordinario se celebró el miércoles de la pasada semana, en la que se constató la solvencia de la entidad, y en la que Hernández Moltó afirmó que la entidad estaba abierta a buscar "alternativas" para su futuro.

Miembros del consejo ya adelantaron que lo relevante de la posible fusión con Unicaja es crear un "instrumento sólido" para afrontar retos y anunciaron que votarían favorablemente a que comiencen los estudios y análisis necesarios para alcanzar una cooperación con la caja malagueña.

stats