CCOO denuncia a 30 hoteles por incumplir el convenio de hostelería
Las infracciones en la subcontratación de camareras de piso, entre otras, llevaron al sindicato a acudir a la Inspección de Trabajo
Málaga/Ccoo advirtió ayer de que vigilará para que las empresas hoteleras cumplan el convenio de hostelería de la Costa del Sol, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga tras el acuerdo ratificado el pasado 2 de julio por los sindicatos y la patronal. UGT y CCOO insistieron en que estarán pendientes del cumplimiento del mismo. Así, esta última central sindical aseguró en un comunicado que estarán atentos para que se ponga fin a "las prácticas infractoras que pretenden sortear las mejoras laborales para el colectivo", alrededor de 85.000 trabajadores en la provincia.
Así, CCOO trasladó en julio a la Inspección de Trabajo una denuncia contra distintas empresas hoteleras por no aplicar el convenio en los casos de externalización o subcontratación de las actividades de camareras de piso, personas de cocina, bares y recepción.
A raíz de esto, la Inspección abrió un acta de infracción y acta de liquidación de cuotas a la Seguridad Social contra las empresas de cinco hoteles de Málaga y uno de Fuengirola, y del resto de establecimientos denunciados, catorce de ellos dejaron de externalizar el servicio de camareras de piso.
Tras la publicación del convenio en el BOP y en concreto en el tema de la externalización, todos los establecimientos deben recoger en los contratos mercantiles que firmen con las empresas multiservicios la obligatoriedad del cumplimiento del convenio, y las empresas principales tienen la obligación de su aplicación, como responsables solidarias.
CCOO añadió que la no aplicación del convenio colectivo en las externalizaciones supone un 51,77% menos de salario para estos colectivos, ya que de forma fraudulenta se aplica el salario mínimo interprofesional, pérdida de sus derechos sociales, y "una competencia desleal a cientos de establecimientos que cumplen la legislación laboral".
El convenio de hostelería de la provincia de Málaga entra ya en vigor y tendrá una duración de cinco años. Se trata del último paso después de la larga negociación entre patronal y sindicatos que culminó el pasado 2 de julio con la firma del texto tras el preacuerdo alcanzado el 19 de junio que evitó la huelga en el sector turístico malagueño en pleno verano.
Entre otros se precisa que la subida salarial en estos cinco años será del 13% (un 3% los tres primeros años y un 2% los dos restantes, en estos con una revisión del IPC y un tope del 2,5%). También se incluye un plan de formación y otras medidas sociales.
También te puede interesar