CCOO formará a unos 2.000 trabajadores en salud laboral

Un 'aula móvil' recorrerá diferentes centros de trabajo de la provincia de Málaga

Unos 2.000 trabajadores malagueños recibirán formación sobre salud laboral en el aula móvil de Comisiones Obreras. Se trata de una iniciativa que surge con el objetivo de informar, formar y sensibilizar a los representantes de los trabajadores, a delegados de personal y prevención, así como a los miembros de los comités de empresa en materia de prevención de riesgos laborales.

"Vamos a acercarnos a las empresas y a los trabajadores para realizar campañas de sensibilización y de aumento de la cultura preventiva, que no es otra cosa que la percepción de los riesgos en los puestos de trabajo con el fin de aminorar la siniestralidad laboral", manifestó la secretaria de Salud Laboral de Comisiones Obreras en Málaga, Rosa Martín. El sindicato visitará zonas de construcción, administraciones públicas, centros sanitarios, polígonos industriales, el parque tecnológico, y zonas rurales, entre otras.

Martín recordó que hace catorce años que se aprobó la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) y, sin embargo, "la cifra de siniestralidad laboral sigue siendo muy elevada". "Esta situación hace necesario insistir en la aplicación de la Ley, y para ello, es importante que los trabajadores conozcan sus derechos y deberes, así como los instrumentos de los que disponen para prevenir riesgos laborales o minimizarlos", subrayó. Además, solicitó que haya más recursos para la Inspección de Trabajo y alabó la medida de la Junta de Andalucía, que ha puesto a trabajar a una veintena de técnicos territoriales que también vigilan el cumplimiento de las medidas de prevención de riesgos. "Ellos no tienen capacidad sancionadora, pero sí para hacer visitas e informes, que luego son acatados por los inspectores, que ya sí pueden sancionar", concluyó.

Respecto a los datos de siniestralidad laboral, Rosa Martín, anunció que durante el primer mes de 2009 se han registrado en la provincia de Málaga un total de 1.649 accidentes laborales, lo que significa un 22,7% menos que durante enero de 2008. "La cifra es positiva, pero no hay que lanzar las campanas al vuelo", añadió la sindicalista.

stats