CCOO valora el freno a la "ofensiva patronal" en hostelería

Efe Málaga

13 de agosto 2014 - 01:00

La Federación de Turismo y Comercio de CCOO en Andalucía sostiene que en los convenios de hostelería de Málaga y Huelva, firmados recientemente, "se ha frenado la ofensiva patronal", lo que ha permitido mantener los derechos sociales, y espera que pronto se desbloqueen los de Granada y Jaén. Su responsable, Gonzalo Fuentes, manifestó ayer que los acuerdos alcanzados hasta la fecha han sido posibles gracias al anuncio de movilizaciones por parte de CCOO y UGT, la "firmeza" de las centrales sindicales y las asambleas de delegados que se opusieron a los recortes y la congelación salarial.

Ello posibilitó que las "plataformas de máximos" de los empresarios quedasen "guardadas", según Fuentes, quien confía en que "sea por muchos años y que hayan aprendido la lección", ya que las posturas de las patronales "no han sido entendidas" por los trabajadores ni la opinión pública.

"En un contexto de bonanza turística no se comprende que pretendieran recortar derechos en la negociación colectiva", afirmó. A este respecto, indicó que en los convenios de hostelería de Málaga y Huelva, al igual que en Baleares, se mantienen los derechos sociales conseguidos que "tanto esfuerzo y sacrificio nos han costado", además de lograr una subida salarial "moderada".

Tras valorar estos acuerdos, el representante de CCOO expresó su deseo de que se desbloqueen los convenios de hostelería de Granada, donde se ha convocado huelga para los días 29 de agosto, 4, 10 y 11 de septiembre, y Jaén, provincia en las que las movilizaciones se concretarán en septiembre.

Apuntó que las asociaciones de empresarios "envalentonadas por el escenario" de la reforma laboral pretendían la desregulación de la negociación colectiva y llevar a cabo recortes sociales que son "la base de la columna vertebral" de los convenios colectivos, como la incapacidad temporal, el trabajo en festivos y domingos y los derechos sindicales.

stats