Transporte Los transbordos entre las dos líneas del Metro de Málaga comienzan este domingo

Málaga

CSIF asegura que la huelga de los MIR causa 8 horas de demora en el Clínico

  • El hospital lo desmiente y sostiene que como máximo es de "dos o tres" · El sindicato baraja informar a la Fiscalía, como ya han hecho los médicos del Carlos Haya

"La sobrecarga ha llegado a prolongar la demora en la asistencia en hasta ocho horas". Es el panorama que ayer pintó el sindicato CSIF sobre la situación en las Urgencias del Clínico como consecuencia de la huelga de los residentes que entra hoy en su día número 13 y que merma a la mitad el número de facultativos que trabajan en ese área desde las 15:00 hasta las 8:00. El hospital desmiente esa afirmación sindical y asegura que la demora como máximo es de "dos o tres horas".

Ayer, CSIF emitió un comunicado en el que denunció que la ratio de médico por paciente "se ha desbordado" en las Urgencias del Clínico "llegando a 40 usuarios por facultativos el pasado lunes" y avanzó que estudia poner la situación en conocimiento de la Fiscalía. Ya a mediados de la semana que acaba, los médicos adjuntos del Carlos Haya denunciaron al Ministerio Fiscal la sobrecarga que hay en Urgencias de ese hospital como consecuencia de la huelga de los MIR y el mayor riesgo que corren de cometer errores, a la vez que declinaron responsabilidades por las consecuencias.

CSIF indicó ayer que en el Clínico "se ha reducido en 10 el número de médicos en Urgencias durante la tarde, la noche y los festivos" y apuntó que "las circunstancias han puesto de manifiesto que gran parte de la labor asistencial que se lleva a cabo en esta unidad recae sobre los residentes". El martes pasado, ya los facultativos adjuntos del área y el Sindicato Médico presentaron sendos escritos a la gerencia del centro en el que advertían de la sobrecarga. Al día siguiente, el Colegio de Médicos y CCOO urgían a la Consejería de Salud a negociar con los MIR para poner fin al conflicto. Ahora se suma también CSIF que ha notificado la "insostenible situación" al comité de seguridad y salud del hospital.

El sindicato recuerda que los facultativos adjuntos se han visto obligados a doblar su jornada laboral "para evitar generar más caos en la unidad", lo que supone que tienen una jornada de descanso entre guardias de 24 horas: "Se exponen en mayor grado a cometer posibles errores a causa del agotamiento acumulado".

CSIF y el Sindicato Médico prevén que la situación se agravará durante el fin de semana. Esta última organización denunció que sábado y domingo habrá siete facultativos en turnos de 24 horas para unas 400 urgencias diarias. "No se podrá garantizar la adecuada atención de los pacientes. Además de retrasos prolongados, podría suponer la falta de seguridad en la atención al sufrir los médicos un cansancio y estrés añadidos que facilita los errores", advirtió.

Por su parte, el Clínico indicó que el fin de semana habrá en Urgencias siete facultativos, "el mismo número [de adjuntos] que siempre", además de una veintena de especialistas que están de guardias en las plantas y a los que se recurrirá "si es necesario". Una portavoz insistió además que en los descansos de los médicos se ha respetado lo estipulado en el Estatuto Marco del Personal Sanitario y en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios