Cae el comando más activo de ETA, con una detenida en Fuengirola
Podría haber estado realizando labores logísticas o de recopilación de información · Incautan al líder del comando Vizcaya, Arkaitz Goicoechea, mapas de la Costa del Sol · Nueve arrestados en la operación

La Guardia Civil detuvo la madrugada de ayer en Fuengirola a una miembro liberada de ETA, Libe Aguirre Mazaga, en el transcurso de una operación desarrollada también en el País Vasco y Galicia que ha permitido la desarticulación del denominado Complejo Vizcaya, el comando más activo de la banda y autor de los atentados perpetrados durante el último año, entre ellos el que costó la vida en Álava al agente del Instituto Armado afincado en Málaga Juan Manuel Piñuel. La intervención se ha saldado hasta ahora con el arresto de nueve personas, una de las cuales es Arkaitz Goicoechea Basabe, uno de los terroristas más buscados y líder de esta célula.
La captura de Aguirre Mazaga, natural de Elorrio (Vizcaya) y de 33 años de edad, se produjo la madrugada de ayer, simultáneamente con la de otros liberados etarras. Investigadores especialistas en la lucha antiterrorista de la Guardia Civil, apoyados en labores seguridad por efectivos de los Grupos Rurales de Seguridad (GRS) , irrumpieron en el inmueble de la mujer y, tras detenerla, la trasladaron a Madrid, donde pasará a disposición del titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón.
Fuentes de la lucha antiterrorista informaron a Málaga hoy de que la etarra se encontraría en la Costa del Sol realizando labores de captación informativa de posibles objetivos, después de que el pasado fin de semana la banda criminal iniciase su campaña de verano con la colocación de varios artefactos explosivos en playas de Cantabria. Ésta también podría haber estado llevando a cabo tareas logísticas para dar cobertura a otros etarras que a lo largo del periodo estival decidiesen trasladarse a Andalucía para atentar.
Otras fuentes consultadas señalaron que Fuengirola, lugar donde ya ha actuado en el pasado ETA con bombas en hoteles, y cuya alcaldesa, Esperanza Oña, se encontraba en su lista de objetivos, es un lugar donde los miembros del grupo terrorista pasan desapercibidos en verano porque, a la llegada masiva de extranjeros en verano, se une la de numerosos vascos que acuden a pasar sus vacaciones y que tienen en Los Boliches su principal lugar de reunión.
La operación ha posibilitado la detención de uno de los aterras más buscados por las fuerzas de seguridad. Se trata de Arkaitz Goicoechea, liberado y a sueldo de la banda terrorista y considerado como el responsable del comando Vizcaya de ETA junto al huido Jurdan Martitegi. El Ministerio de Interior explicó que los detenidos formarían parte de una estructura que podría denominarse Complejo Vizcaya y que estaría integrada por una red de colaboradores legales, perfectamente asentada en Vizcaya y que podrían haber actuado en provincias cercanas.
Goicoechea dirigía dicha estructura y se apoyaba en los colaboradores para proporcionarse la estructura y apoyo necesarios en la comisión de los atentados.
Este grupo era el más buscado por las Fuerzas y Cuerpo de Seguridad y sobre el que se habían establecido diversos dispositivos de detección. Se le considera autor de las acciones más sangrientas ocurridas desde la ruptura de la tregua, con víctimas mortales.
Además de al líder del grupo y la colaboradora de Fuengirola, la Guardia Civil ha detenido en distintos puntos de Vizcaya y Nigrán (Pontevedra) a otros siete miembros legales con edades comprendidas entre los 33 y los 23 años.
Estos son Adur Arístegui Aragón, de 24 años y Gaizka Jareño Agurriza, de 25, ambos detenidos en Elorrio. Íñigo Gutiérrez Castillo y Mikel Saracho Moro, de 25 y 23 años, respectivamente, fueron arrestados en la localidad vizcaína de Getxo.
Ana Isabel Prieto Furundarena y Maialen Zuazo Arruecoechea, ambas de 25 años, cayeron junto Arkaitz Goicoechea en el barrio de Santutxu de Bilbao.
Por último, en Nigrán (Pontevedra) fue detenido Aitor Cotano Sinde.
La Guardia Civil practicó diversos registros en inmuebles vinculados a los capturados, donde se agolparon algunos seguidores de la banda terrorista que lanzaron insultos e improperios a los agentes. En algunas de las inspecciones estuvo presente Baltasar Garzón y se localizaron dos pistolas que serán analizadas para determinar si se emplearon en algún atentado. Además, Arkaitz Goicoechea, guardaba en su domicilio cinco mapas de Andalucía, la Costa del Sol y Lisboa (Portugal) y tres carnés falsos de la Guardia Civil que incluían su fotografía, según informó Europa Press citando a fuentes de la investigación.
Interior señaló que la operación ha supuesto la neutralización del más activo de los comandos armados con que contaba actualmente la banda terrorista ETA. El operativo continuaba al cierre de esta edición abierto y no se descartaban nuevas detenciones.
También te puede interesar
Lo último