El centro Carrefour Los Patios remodela las instalaciones con 17 millones de inversión

La reestructuración ampliará el espacio para locales en 1.200 metros y estará lista a finales de 2018

Infografía del nuevo aspecto de las galerías comerciales del centro comercial.
Infografía del nuevo aspecto de las galerías comerciales del centro comercial. / M. H.

Málaga/El Centro Comercial Los Patios se someterá a una reestructuración y remodelación completa en su zona exterior durante los próximos 18 meses, invirtiendo 17 millones de euros y aumentando en 1.200 metros cuadrados su superficie bruta alquilable. Una vez finalizado el proyecto se prevé que la galería comercial albergue más de 40 locales con superficies superiores a los actuales. Las obras, que comenzaron este mes de septiembre, estarán acabadas entre finales del año 2018 y la primavera de 2019.

El director comercial y de Desarrollo de Negocio de Carmila España, Carlos Pilar; la coordinadora de Asset Management Andalucía y Extremadura, Fátima Álvarez-Cofiño; y el director de Concepto y Construcción de Carrefour Property España, Javier Zamorano, fueron los encargados de presentar el proyecto en el Museo Carmen Thyssen de Málaga.

La remodelación, que tendrá un coste de 17 millones de euros, se centrará en la galería comercial, ampliándola en 1.200 metros cuadrados hasta alcanzar los 28.000. Este espacio acogerán más de 40 locales comerciales en los que se instalarán marcas internacionales como TEDI o Deichmann, continuarndo muchos de los establecimientos actuales, buscando un reposicionamiento comercial y una nueva imagen más moderna.

El Centro Comercial Los Patios fue el segundo en construirse en España, en 1975, y tras más de 40 años de actividad sufrirá una remodelación completa para adaptarse a las necesidades actuales. Carmila y Carrefour Property llevarán a cabo la reestructuración con el apoyo de los estudios de arquitectura Broadway Maylan y Riva Suárez dentro de un proyecto de actualización de centros comerciales en toda España.

El proyecto se centrará en tres ejes principales: la dimensión humana, buscando la comodidad del visitante y apostando por un centro integrado en el entorno; la innovación, basada principalmente en la implantación de elementos digitales como pantallas interactivas o una web de reservas y citas para los establecimiento, además de una conexión WiFi ultrarrápida; y la sostenibilidad, centrándose en la eficiencia energética y la armonía con el entorno.

En lo relativo al diseño se centró Zamorano, afirmando que "se realizará una interveción desde los aparcamientos, mejorando la señalización, hasta la zona de la galería". El director de Concepto y Construcción de Carrefour Property España definió el proyecto como "una sucesión de patios andaluces" donde el paisajismo y la iluminación serán conceptos claves. Se realizará una apuesta por "el diseño local, buscando referencias y elementos representativos ", afirmó Zamorano, que precisó que se busca "una imagen moderna" pero con presentcia de elementos arraigados en la cultura local como el concepto de patio andaluz donde "el olor y el color tendrán mucha importancia", introduciendo naranjos, floración colorida y palmeras. Los patios contarán con jardineras polifuncionales que actuarán de zonas de descanso.

Las obras se llevarán a cabo en tres fases, estando ya en marcha la primera, lo que permitirá que no se interrumpa la actividad comercial en ningún momento, por lo que algunos comercios serán reubicados durante la remodelación.

El proyecto supondrá la generación de más de 1.000 puestos de trabajo, 120 de ellos empleos directos y 900 temporales.

Cuatro décadas de un negocio pionero

El hipermercado, inaugurado en febrero de 1975, fue el segundo en abrir en España y el primero de Andalucía con este formato, lo que supuso una innovación sin precedentes. El sírvase usted mismo y las compras a lo grande fueron una revolución, una nueva forma de comprar desconocida hasta ese momento; un solo centro en el que adquirir todo lo necesario y que rompía con la hegemonía del pequeño comercio. Su apertura significó tal novedad que se convirtió en un reclamo incluso para compradores de diferentes pueblos de la provincia, atraídos por la novedad. El uso del carrito de la compra como lo entendemos hoy en día comenzó en Málaga en el entonces denominadoEuromarché, una cadena francesa que trajo a la provincia un nuevo concepto sin el que hoy en día no se entendería el ir a la compra. Tras cuatro décadas y varios cambio de nombre (Híper Málaga, Simago-Carrefour-Hiper, Pryca Los Patios y finalmente Carrefour Los Patios), el centro comercial busca continuar a la vanguardia del sector.

stats