El Centro Integral de Servicios Ferroviarios entra en la recta final

Contará con un laboratorio de ensayo y un taller para la puesta a punto de los trenes

Estado de los trabajos en el Centro Integral de Servicios Ferroviarios de Antequera.
Estado de los trabajos en el Centro Integral de Servicios Ferroviarios de Antequera.
Javier Flores Antequera

17 de mayo 2013 - 01:00

La primera fase de construcción del Centro Integral de Servicios Ferroviarios (CISF) de Antequera se culminará de forma "inminente", según informó ayer el Ayuntamiento de la localidad. Las instalaciones, pertenecientes al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) están situadas en el anejo de Bobadilla Estación, y ocupan una superficie de 19.140 metros cuadrados, propiedad de Adif y situadas junto a la línea Bobadilla-Granada.

El CISF albergará pruebas de ensayo de trenes de alta velocidad, trenes convencionales, tranvías y metros. Especial relevancia tiene una bancada para experimentos considerada la más avanzada de las existentes en Europa, y que permitirá medir, entre otros parámetros, la capacidad de inclinación de los trenes en las curvas o la rotación de la rodadura de los vehículos cuando el vagón se encuentra en distintas pendientes. Las obras comenzaron a finales de 2011 y cuentan con un presupuesto de 11 millones de euros, a cargo del Gobierno central y de los Fondos Europeos Feder. De ellos, 7,8 millones corresponden a la propia construcción del recinto, y la cantidad restante al equipamiento del centro, que también se está ultimando.

Este proyecto supone una de las piezas clave con la que cuenta Adif para la investigación de nuevas infraestructuras, ya que se trata de un nexo de unión entre el Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF) situado en el Parque Tecnológico de Andalucía, en Málaga, y el futuro Anillo de Ensayo y Experimentación que Adif construirá en Antequera, y cuya licitación está prevista por parte del Ministerio de Fomento en los próximos meses, una vez que se finalice el proceso administrativo actualmente en curso. No obstante, las tres instalaciones trabajarán de forma conjunta, ya que será en el CISF donde se interpreten y se preparen las pruebas que posteriormente se llevarán a cabo en el anillo, y en las que también participará el CTF.

El centro cuenta con dos naves: una en la que se situará el propio laboratorio de ensayo y otra en la que se implantará un taller destinado a la puesta a punto y mantenimiento de los trenes. El objetivo de ADIF es que no sólo se desarrollen ensayos para sus vehículos y líneas férreas, sino que además sirva para exportar a otros países la tecnología resultante, basada en materiales y sistemas más eficientes tanto desde el punto de vista económico como energético.

Con la puesta en funcionamiento de este complejo, el Ayuntamiento de Antequera espera dar un importante impulso al sector del I+D+i de la comarca, al tiempo que crear nuevos empleos en la zona.

stats