El Centro de Raquetas y las dudas por resolver

IU habla de un informe "ultrasecretro" de Economía que "al parecer insinúa" una adjudicación "dirigida"

Francisco de la Torre y Mario Cortés.
Francisco de la Torre y Mario Cortés.
S. S. Málaga

11 de junio 2014 - 01:00

La polémica suscitada en torno a la adjudicación a la empresa Ferrovial para la construcción y explotación del Centro de Raquetas vive hoy un día clave. La Comisión de Transparencia creada por el Ayuntamiento abordará el desarrollo del procedimiento seguido en este concurso público, actualmente objeto de un contencioso administrativo por parte de una de las tres empresas que participaron en el mismo, la unión temporal integrada por Valssport Gestión Deportiva Santiago Bernardino Lucas Riado.

Frente los argumentos de la parte demandante, así como por los grupos de la oposición, PSOE e IU, que hablan de irregularidades en la actuación, el equipo de gobierno del PP defiende la legalidad de la acción. Entre otras razones aducen los pronunciamientos favorables del interventor general y de la Asesoría Jurídica respecto a la petición de un informe a Promálaga al objeto de garantizarla viabilidad de las proposiciones económicas y de la exclusión de Valssport por su negativa a añadir más datos. Asimismo, inciden en la petición del documento en la necesidad de evitar "fracasos" como los ocurridos con el complejo deportivo de Puerto de la Torre o Campanillas.

En la jornada de ayer un nuevo elemento se puso sobre la mesa. El grupo municipal de IU remitió un escrito al alcalde, Francisco de la Torre, pidiendo explicaciones sobre un supuesto informe elaborado por el área de Economía que, según el escrito de la coalición, "al parecer es muy duro respecto al informe de Promálaga, siendo contrario al mismo, al cual contradice por no guiarse por parámetros objetivos; es decir, al no analizar en profundidad los datos económicos de las ofertas y ni siquiera estudiar dos de las ofertas, por lo que es poco solvente en sus conclusiones".

"Le exigimos que nos explique por qué este informe se ha mantenido en un total secreto y no se haya incluido en el expediente de contratación del concurso", agrega el escrito, al que tuvo acceso este periódico. En el mismo, se añade, "el informe ultra-secreto que conocemos, que no se nos ha facilitado, no forma parte de la documentación a analizar por en la Comisión de Transparencia, lo que demuestra la opacidad y la falta de transparencia del equipo de gobierno". Fuentes de equipo de gobierno del PP dijeron ignorar la existencia del mencionado informe, mientras que sí admitieron que a modo de resumen sobre el procedimiento la concejala de Economía, María del Mar Martín Rojo, pidió a los responsable del área un documento explicando el proceso.

stats