Clases para comer erizos


¿Se pueden comer los erizos? La mayoría de la gente pensaría que esto es imposible, debido a los numerosos pinchos que rodean el cuerpo de este animal, pero nada más lejos de la realidad ya que éste uno de los grandes manjares de la comida cantábrica. Por ello, el restaurante Rincón Asturiano de Arroyo de la Miel ha organizado la cuarta edición de las Jornadas Gastronómicas del Erizo, u oricio como se dice en asturiano, para dar a conocer a sus clientes los secretos de este plato, que según los paladares más entendidos "sabe a mar".
El gerente del restaurante, Manrique Busto, explica que la mejor manera de comer este plato es crudo, como si de una ostra se tratara, aunque cuenta con un sabor muy particular que "encanta desde el primer bocado o disgusta al instante": "Nos llegan directamente desde Asturias, donde son recogidos por buceadores profesionales. Nosotros los preparamos, pelamos y servimos. Ahora es la mejor época porque se encuentran en el momento previo a su época de reproducción cuando los corales son más grandes y se pueden saborear mejor", explica Manrique. Sin embargo, no sólo hay porque comer los erizos al natural puesto que el restaurante organiza una carta especial donde se encuentran platos tan llamativos como el paté de oricio, rixuelos rellenos, revuelto de erizos y gulas o rape en salsa de coral. Además, según asegura el gerente, se puede realizar con ellos salsas para acompañar al pescado.
Pero este especialidad del norte no sólo se ofrece durante este mes en Benalmádena, de hecho el restaurante los sirve todo el año aunque no tan frescos y con un sabor tan óptimo como ahora. Y además, para que nadie se quede sin probarlos en el último envío se han recibido más de 120 kilos de esta exquisitez del mar, aunque como explica Manrique sólo el 8% del volumen total del erizo es "aprovechable".
También te puede interesar