El Consistorio de Málaga implanta el portafirmas electrónico
El Ayuntamiento de Málaga va dando nuevos pasos para cumplir el objetivo de ser una administración sin papeles. Para ello, está implantado distintas herramientas: una de ellas es el portafirmas electrónico, que permite a concejales, directivos y demás personal municipal, estén donde estén y desde el propio teléfono móvil, suscribir con su firma electrónica cualquier documento y remitirlo, a través de correo electrónico, a la red interna.
Para que esto sea posible es necesario implantar a su vez el Certificado de Empleado Público (CEP), que es el dispositivo que la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre facilita como sistema de firma electrónica para todo el personal municipal, asegurando su seguridad jurídica, autenticidad y seguimiento. En todo ello trabajan de manera conjunta las áreas municipales de Personal, Organización y Calidad y de Nuevas Tecnologías.
En la actualidad, un centenar de personas, entre miembros de la Corporación municipal y altos cargos, disponen ya de un buzón único con todos los documentos pendientes de ser suscritos, que pueden firmar de forma electrónica con un simple clic, tras lo cual, son remitidos automáticamente al siguiente firmante. Estas herramientas se están instalando también en el ordenador de una serie de puestos de trabajo, como responsables de unidades económico-administrativas, de calidad y de servicios de secretaría de las distintas concejalías, entre otros, que participan en la transmisión de documentos internos. Para su correcta utilización, el pasado mes de diciembre se inició un curso de manejo para 120 personas.
También te puede interesar