empresas Famadesa regala un coche al joven con dos empleos viral en redes sociales

SUCESOS Así es cómo el párroco de Málaga se delató a sí mismo y pudieron detenerlo

Málaga

La Cónsula recibe mañana a los alumnos sin garantías de poder iniciar el curso

  • Los estudiantes de segundo solo podrán dar clases teóricas, ya que no hay limpieza ni suministros frescos No tienen docente de inglés y les falta un tutor de cocina

El 9 de septiembre es la fecha señalada en el calendario fijado por la propia Escuela de Hostelería de Málaga La Cónsula para recibir a los alumnos de segundo curso de sala y cocina. Sin embargo, a un día de que los estudiantes vuelvan al centro, el personal aún no sabe si se podrán impartir clases. De tener luz verde desde la Junta para iniciar la formación, tan sólo se podría dar teoría y no de todas las materias, ya que falta docente de inglés y un tutor de cocina tras la jubilación de Cristóbal Blanco el pasado 31 de julio. Además de no tener cubiertos estos puestos vacantes -un grupo se quedaría sin responsable de cocina-, tampoco tienen servicio de limpieza desde finales de julio, ni liquidez para poder hacer acopio de productos frescos y otros suministros, por lo que en cocinas no podrían entrar.

Estos alumnos, que iniciaron su primer curso con cuatro meses de retraso -tenían prevista su entrada el 22 de septiembre de 2014 pero ingresaron en enero de este año-, no pudieron entrar en cocinas hasta finales de marzo. Ahora temen volver a sufrir retrasos y están dispuestos a empezar las reivindicaciones para poder tener un curso con la mayor normalidad posible después de los recortes en su primer año de formación. Los de primer curso tienen el 21 de septiembre fijado para su ingreso en el centro. "La Consejería de Educación nos autorizó en junio a abrir el plazo de solicitudes tanto en La Cónsula como en la Fonda, no así en el resto de consorcios andaluces, y eso es lo único oficial que tenemos", comentó ayer María Luisa Vargas, representante de los trabajadores de La Cónsula. Por ello, mañana verán si hay cambios de última hora y pondrán la situación en conocimiento de los estudiantes.

Esta situación de incertidumbre para los estudiantes se amplifica en el caso de los trabajadores, que acumulan ya cinco nóminas impagadas. El mes de abril fue el último que cobraron y no parece que la solución se presente a la vuelta de la esquina, dado los incumplimientos a los que están acostumbrados. Mañana, a las 10:00, hay planteada una reunión de trabajadores de La Cónsula y La Fonda y a las 12:00 se verán con el liquidador del consorcio. Pero hasta esa reunión y desde el pasado día 1 de septiembre que volvieron a sus puestos de trabajo, nadie de la administración autonómica se ha puesto en contacto con ninguna de las escuelas de hostelería para explicarles en qué punto se encuentran.

Lo que sí reiteran desde La Cónsula es que "cuando lleguen los alumnos se van a encontrar sin servicio de limpieza, sin posibilidad de compra de mercadería, sin suministros para el funcionamiento normal del centro y la falta de profesorado. El jefe de cocina se ha jubilado, es una vacante importante, hay dos grupos y sin un profesor titular a ver cómo se planifica esto", comentó ayer María Luisa Vargas.

Desde La Fonda aseguraron ayer que "es inviable empezar a trabajar con cinco nóminas sin cobrar", según destacó Carmen Sánchez, responsable de los trabajadores de este centro de Benalmádena. "Se pretende que lleguemos a un consenso en el que los trabajadores comencemos sin cobrar, es una postura muy cómoda para ellos pero no es justa ni democrática para el que la recibe", agregó Sánchez. En su centro aún no han citado a los alumnos, cuyas llamadas al centro se repiten a diario demandando una información con la que no cuentan.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios