Contratarán una empresa externa para reforzar el servicio de grúa

Smassa licita la contratación de una firma privada que asumirá los enganches que n pueda realizar por sus propios medios

Imagen de archivo de una grúa municipal.
Imagen de archivo de una grúa municipal.

Málaga/La Sociedad Municipal de Aparcamientos de Málaga (Smassa), de la que el Ayuntamiento posee el 51%, acaba de dar un paso definitivo para reforzar el servicio de grúa con la contratación de una empresa externa a la que se acudirá cuando no sea posible intervenir con "medios propios". Así consta en el pliego de condiciones técnicas y administrativas que rige la licitación mediante la que se va a seleccionar esta compañía. En este documento se detalla que Smassa cuenta con 17 grúas destinadas al servicio de apoyo a la circulación, incluyendo la retirada, el traslado y el depósito de vehículos de la vía pública.

Y son justamente estas tareas las que tendrá que desempeñar la nueva empresa cuando así lo requiera Smassa y siempre con orden previa de la Policía Local. Lo que no se específica es que tal labor quede acotada a periodos concretos o a la retirada de vehículos que por sus características exceden el peso que puede ser enganchado por una grúa municipal. De manera precisa, se le asignarán "los servicios que por su naturaleza, horario o características no sean posibles realizarlos con medios propios Smassa".

El comité de empresa muestra su disconfirmidad con la iniciativa impulsada

En este marco, se alude a la retirada de "toda clase de vehículos" abandonados en las vías públicas y de aquellos que obstaculicen o dificulten la circulación o supongan un peligro para la misma y su traslado al depósito. También deberá retirar aquellos "sobre los que exista orden o requerimiento de las autoridades judiciales o administrativas con competencia en la materia de búsqueda y depósito". Y como tercer cometido, se incluye el enganche de los vehículos que sea necesario por la celebración de pruebas deportivas, desfiles, procesiones, actos festivos, mercados, reparación o limpieza de la vía pública, accidentes, incendios y demás actuaciones.

"Dada la incidencia que en un momento dado pueda tener para el tráfico normal de la ciudad el estacionamiento indebido de vehículos en una calle, plaza o zona, el adjudicatario deberá acudir con prontitud máxima, tan pronto sea requerido por la Policía local", agrega el pliego.

Desde el comité de empresa, Manuel Lima mostró su disconformidad con la medida. "Se pone para todos los servicios que requiera la Policía Local y eso es algo que nosotros tenemos fijado dentro del convenio como horas extraordinarias", dijo, por lo que entendió que la iniciativa "vulnera el convenio colectivo". Asimismo, llamó la atención sobre el hecho de que los precios que se abonarán son superiores a lo fijado en la ordenanza, con lo que previsiblemente este servicio "será deficitario". "Si pueden exponer pérdidas mejor que mejor para ellos para poner en duda el servicio", expuso. Este periódico trató ayer de contactar con la concejala de Movilidad del Ayuntamiento sin que fuese posible.

La hora de servicio, desde 32 euros

Aunque el importe de la licitación es de 20.000 euros (sin IVA) para un periodo de dos años, se menciona la posibilidad de ampliar otros dos años por la misma cuantía. Sin embargo, la propia Smassa reconoce que el número de servicios anuales dependerá de los servicios extraordinarios que ordene la Policía Local y que Smassa no pueda realizar por sus medios. Por tanto, el precio del contrato será variable y se abonará de acuerdo al servicio ejecutado y según el precio/hora ofertado. Los valores que se toman de referencia, sobre los que los interesados tendrán que pujar a la baja, fijan en 32 euros la hora la retirada de un turismo "sin limite de peso" en días laborables de 07:00 a 23:00, los sábados de 07:00 a 15:00 y todos los servicios nulos; la cuantía crece a los 50 euros cuando sean días laborables de 23:00 a 07:00; los sábados de 15:00 a 00:00, y todos los festivos las 24 horas. En el caso de furgonetas y camiones que no superen los 3.500 kilogramos, las cifras oscilan entre los 55 euros y los 80, en función de los días y las horas; y en el caso de camiones de más de 3.500 kilos, entre los 85 euros y los 130 euros. La retirada de ciclomotores y motos se pagará a 14,90 euros la hora en todos los casos.

stats