Costas empieza a arreglar las playas dañadas por el fuerte temporal marítimo
El presupuesto inicial supera el millón de euros para actuaciones previstas en una decena de puntos de la provincia hasta finales de diciembre

Lo prometido es deuda y a partir de mañana la Demarcación de Costas de Málaga comenzará el arreglo de las playas que resultaron más afectadas por el fuerte temporal marítimo que hubo a principios de este mes, y que fue el más intenso de los últimos 20 años.
El plan diseñado por el organismo dependiente del Ministerio de Medio Ambiente incluye actuaciones en una decena de playas de la provincia, en las que se rellenarán de nuevo para que estén listas para afrontar posibles nuevos temporales durante el invierno.
Algo más de un millón de euros costará este paquete de actuaciones extraordinarias que empezarán hoy en Marbella y Benalmádena y que se extenderán a lo largo de la semana que viene al resto de los municipios incluidos entre los más afectados. Hasta finales de año, el jefe de Costas, Ángel González, calcula que se prolongarán las obras.
Las máquinas y camiones contratados por Costas se centrarán esta semana en las playas de Malapesquera y Santa Ana, en Benalmádena, donde está previsto que se distribuyan unos 30.000 metros cuadrados que quedaron acumulados en la misma zona de baño. Una operación similar se llevará a cabo en Marbella, ya que se moverán unos 20.000 metros cúbicos desde Cabopino a Las Chapas y que están ocasionando problemas de aterramiento incluso en la bocana del puerto.
Ya la semana que viene, González adelantó que los trabajos de regeneración continuarán en las playas de Ferrara y El Morche en Torrox con el refuerzo de 20.000 metros cúbicos de arena que el temporal se llevó de las playas.
En capital se actuará en tres puntos: La Malagueta, Guadalmar y Arraijanal. En la primera se produjo un basculamiento por la acumulación de arena en la zona del puerto dejando desprotegidas las zonas centrales, por lo que la idea de Costas es distribuir unos 30.000 metros cúbicos por toda la playa. En Arraijanal, en cambio, sí habrá que hacer un aporte de unos 20.000 de áridos por la grave erosión que ha sufrido, mientras que en Guadalmar se reforzará la escollera existente para asegurar la zona de paseo.
Por último, en las playas de Butibamba y El Bombo en Mijas se aportarán otros 15.000 metros cúbicos para que restablecer la zona de baño.
No es un plan cerrado y el jefe de Costas no descarta que se tenga que ampliar se ve necesario a medida que se desarrollen los trabajos. El objetivo, dijo, es "cargar de arena las playas para que soporten bien cualquier otro temporal de invierno y luego veremos en abril si hace falta llevar a cabo alguna otra actuación de cara al verano".
Costas también terminará en apenas diez días dos actuaciones de estabilización de las playas que comenzó hace dos semanas en Málaga y en Marbella. En la capital, se trata del refuerzo de los espigones de la zona de Pedregalejo para proteger la playa. En Marbella, se está actuando en el espigón a poniente en la zona de Nueva Andalucía, donde se han invertido unos 220.000 euros.
Según González, eran actuaciones pendientes desde hace tiempo que "estamos aprovechando ahora para hacer porque hay menos gente en la playa y se afecta a los bañistas".
También te puede interesar
Contenido ofrecido por recoletas salud de marbella