Cuenta atrás para la nueva cara de La Merced
El mercado gourmet será inaugurado el próximo 25 de septiembre Una variada oferta gastronómica se combinará con los tradicionales puestos y la cultura

La cuenta atrás para que el nuevo mercado de La Merced abra al público ya ha comenzado. La radical transformación sufrida por el tradicional zoco de abastos del centro histórico de Málaga capital está a punto de ver la luz el próximo 25 de septiembre, día en el que está previsto que sea inaugurado el que aspira a convertirse en centro gastronómico gourmet para el disfrute de propios y extraños.
El interior del edificio es un hervidero de actividad en estos últimos días frenéticos en los que aún quedan algunos detalles que perfilar. El grueso de la obra terminó hace semanas y ahora los esfuerzos de decenas de operarios se centran en decorar un espacio en el que se combinará la gastronomía más variada y la cultural.
José Luis Blanco Astigarraga, arquitecto y uno de los promotores de la obra de rehabilitación del zoco de La Merced, no puede ocultar su emoción ante su gran apuesta a pocos días de que se inaugure y se mostró convencido de que "tendrá una buena acogida".
Las islas donde se instalarán los puestos de comida están casi a punto. Serán 32 los módulos, de entre cinco y nueve metros cuadrados cada uno, los reservados para una oferta gastronómica caracterizada por su variedad y especialización, ya que cada uno estará dedicado a una especialidad. Habrá uno dedicados a los encurtidos, arroces, ensaladillas rusas, hamburguesitas, brochetas, pescado y marisco, carne a la parrilla, jamón, queso y croquetas, entre otros, además de varios dedicados a las cervezas nacionales e internacionales y al vino.
Ninguno de los empresarios que ocuparán estos módulos pertenecen a una franquicia y aglutinará a algunas marcas de tanto renombre como la Antigua Casa del Guardia, el emblemático bar de copas Lemon, los reconocidos jamones Beher, Cruzcampo, La Finca, Dame la lata, vinoteca Tanino y el chef Daniel Gallego que se centrará en una oferta gastronómica de fushion peruana-asiática.
Todos ellos estarán gestionados por el Grupo Lezama, impulsor de la Taberna del Alabardero y con una avalada experiencia en la gestión del mercado de San Miguel en Madrid, uno de los mercados gourmet más importantes de España.
También está ultimándose ya el acondicionamiento de los 17 puestos que quedaban en el antiguo mercado y que han sido ubicados en una zona del edificio dedicada a la venta de fruta, verdura, pescado, carne y pan. Salvo algunos puntuales, el promotor del proyecto aseguró que todos estarán listos para abrir al público el lunes 28 de septiembre tras la inauguración según les han manifestado los propios comerciantes.
Lo último en colocarse previsiblemente será la cristalera que sirva de fachada del edificio en uno de los laterales y que se plegará cuando el tiempo lo permita para que sea un espacio abierto al exterior.
Lo que quedará pendiente para más adelante será la decoración de la cornisa exterior que adornará la parte superior del edificio y cuyo diseño será encargado a los artistas malagueños que resulten ganadores de un concurso de pintura. Para ello, está previsto que se convoque un concurso público al que podrán presentarse todos los interesados. La temática versará sobre personajes ilustres malagueños y a cada uno de los ganadores se les asignará uno de los laterales del mercado.
El mercado abrirá todos los días de forma ininterrumpida desde las 11:00 de la mañana hasta la medianoche los días laborales y hasta las 2:00 los fines de semana, y combinará la gastronomía con una completa actividad cultural en un espacio reservado a los artistas que quieran hacer uso de él.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por recoletas salud de marbella