Dar clase enfermo para no cobrar menos
Los sindicatos dicen que las bajas del profesorado han disminuido para evitar recortes pero se merma la calidad


Una profesora de un instituto público de la capital padeció ataques de ansiedad tras la agresión de la madre de una alumna. Sus días de baja le costaron unos 430 euros. A otro docente, un shock anafiláctico derivado de una alergia le supuso 200 euros menos en su nómina. El pasado año se hizo efectiva la "penalización" por baja por enfermedad para los docentes y el resto de empleados públicos. Esta medida, que supone la reducción del 50% del salario diario los tres primeros días de ausencia y del 25% del cuarto al vigésimo, está provocando un descenso en la cifra de bajas. Igual que ocurrió en el invierno pasado, en estos meses de virus y procesos gripales muchos acuden a clase enfermos para no sufrir recortes en el sueldo. Pero esto, según afirman los sindicatos, merma la calidad de la enseñanza y supone un riesgo para la salud del trabajador y de los alumnos.
"Están yendo al trabajo enfermos porque no pueden permitirse el lujo de sufrir un recorte en sus nóminas, en muchas ocasiones el sueldo de docente es el único que entra en casa", considera Yolanda Gamero, responsable de Enseñanza Pública del sindicato Comisiones Obreras. "En procesos de gripe, esguinces, gastroenteritis, resfriados, antes te quedabas unos días en casa y ahora no, con el peligro añadido del contagio que eso conlleva", añade Gamero y apunta que ahora se están multiplicando los trámites en los que se pide el reconocimiento de accidente trabajo para que no proceda el descuento en las nóminas.
"A la gente le está costando el dinero ponerse mala, todo el mundo lo reclama pero los criterios son muy claros y no hay mucho a lo que agarrarse", considera Encarna de la Chica, secretaria general de la Federación de Enseñanza de UGT. Lo que para la Administración puede considerarse un éxito, ya que las ausencias están disminuyendo, los sindicatos lo estiman como una medida "bastante penosa" que "no responde a criterios de eficiencia o eficacia", señala De la Chica. "Los docentes van a trabajar como pueden, eso no quiere decir que no estén enfermos", añade la responsable de UGT y subraya que "si a una persona la amenazas, va arrastrándose a trabajar, como sea, pero esas no son las condiciones que queremos, estamos muy descontentos". También subraya De la Chica que "una persona que llegue con fiebre qué puede hacer en aula, guardar silencio y contagiar a los demás".
Sin embargo, los docentes tienen un pequeño margen de maniobra para las ausencias de corta duración. Ramoni Ruiz, presidenta de CSIF Enseñanza, indica que existen cuatro días lectivos durante el curso que el docente puede coger a modo de asuntos propios y no tener que justificar como baja, ya que una vez que se señalan las ausencias por incapacidad temporal descuentan desde la mitad a la cuarta parte del salario diario. "Estos cuatro días dan un poco más de juego al profesorado, era un tema controvertido pero finalmente se ha aplicado", dice Ramoni Ruiz.
"Si el IRPF no sube y llevamos una pérdida salarial de más de un 30% en los últimos años, pues la gente va a trabajar enferma, está claro", protesta la responsable de Enseñanza de CSIF. "Para dar clases tienes que estar como mínimo al 80% para ponerte enfrente de los alumnos, que no haya una ausencia no quiere decir que las clases se den mejor, no creo que repercuta a la hora de la calidad", sostiene Ramoni Ruiz, que también apunta a una fuente de contagio mucho más directa si el docente se incorpora al servicio cuando antes de lo que debiera.
Los sindicatos señalan que con esta medida pagan justos por pecadores, que el 90% de los docentes no se "escaqueaban" nunca y que los que antes abusaban de bajas "ahora son profesionales de la visita médica", porque ésta no se contabiliza para el recorte salarial. Sin embargo, "los que nunca iban al médico ahora se ponen malos y tienen que pagar", indica De la Chica y agrega que "es un colectivo muy pequeño y por él se hace pagar al resto del profesorado".
También te puede interesar
EN COLABORACIÓN CON MAYBELLINE