Declaran cuatro técnicos municipales, un ex concejal y un empresario por Acinipo
La Udyco trata de averiguar si se fraccionó un plan de asfaltado para evitar un concurso
Tras meses sin tener grandes novedades sobre la llamada Operación Acinipo, ayer se producía un nuevo giro en las investigaciones, al interrogar la Udyco a cuatro técnicos municipales, un ex concejal y un empresario, que prestaron declaración a lo largo de toda la mañana ante los agentes en las instalaciones de la Comisaría de Ronda, en las que tuvieron que comparecer tras ser citados por los investigadores.
La comparencia de los citados estuvo relacionada con la investigación que se realiza sobre el proceso de adjudicación de una operación de asfaltado en la ciudad, valorada en unos 100.000 euros, al tener sospechas de que se pudiese haber realizado un fraccionamiento de la misma para evitar de este modo el concurso público y poder realizar una adjudicación directa del mismo.
Todos ellos quedaron en libertad, pendientes de que se determine una posible comparecencia ante la titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Ronda, encargada de la instrucción de este sumario sobre una presunta trama de corrupción urbanística y política en el Ayuntamiento rondeño, por la que ya fueron detenidas otras siete personas que sí fueron puestos a disposición judicial.
Ayer, algunas de las personas que tuvieron que prestar declaración, con las pudo hablar este periódico, mostraron su absoluta tranquilidad ante los hechos investigados y convencidos de que no habían cometido ningún tipo de ilegalidad en su participación en este asunto concreto.
No es la primera vez que técnicos municipales comparecen ante la Policía o en el juzgado por cuestiones relacionadas con esta operación policial, aunque hasta el momento lo habían hecho en calidad de testigos.
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Ronda se dijo ayer que no se iba a realizar ningún tipo de valoración sobre este nuevo paso en el proceso, alegando que no se cuenta con los elementos suficientes para poder emitir una opinión, debido a que la mayoría del sumario permanece secreto.
Precisamente, las defensas de buena parte de los primeros imputados han pedido que dicho secreto se levante, al considera que les está creando indefensión.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por recoletas salud de marbella