Denuncian que una avería en el 061 afectó a la activación de protocolos y ambulancias
Desde la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias defienden que "se siguió el protocolo habitual" y atendiendo a los usuarios
El sindicato CGT denunció ayer que una avería en el suministro eléctrico registrada el domingo en el servicio del 061 en Málaga afectó a la aplicación informática para la gestión de las llamadas de emergencias. En concreto, afirmó, "no era posible activar planes operativos ni protocolos ni UVI ni ambulancias". Algo debido, además, según advirtieron, a "la reciente decisión arbitraria de la directora del servicio provincial del 061, María Auxiliadora Naranjo, de retirar la relación de teléfonos de contacto en papel de las distintas unidades, dejando a los gestores de emergencias dependiendo en exclusiva del sistema informático".
Asimismo, la organización sindical precisó que en la sala de coordinación los trabajadores estaban "atados de pies y manos" al "no poder movilizar recursos para atender accidentes y otros servicios", por lo que hubo "situaciones de ansiedad y estrés". Entre los avisos que entraron, recalcó, destacaron "infartos, caídas en la calle y algún accidente de tráfico".
Desde la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) indicaron que las comunicaciones "no se vieron afectadas" y que "en todo momento se atendieron las llamadas de los usuarios". "Hubo un corte eléctrico que afectó a los ordenadores, pero la atención se continuó prestando por vía telefónica como siempre, aunque sin poder registrar informaciones en el sistema informático", señalaron. El problema, según la empresa, dio comienzo "sobre las 16:00 y quedó solventado a las 17:23".
El sindicato ha pedido la dimisión de la directora del servicio provincial del 061, pero también del director gerente de EPES, Luis Olavarría. La decisión de la directora provincial ha provocado, según CGT, que "a las llamadas de emergencias recibidas en la tarde por los gestores telefónicos haya habido que darles una respuesta impropia del 061: 'por circunstancias técnicas rogamos acuda por sus medios al hospital o centro de salud más próximo'".
Desde CGT consideran que lo ocurrido "es una muestra más del despilfarro realizado por la Junta en el nuevo sistema informático, que reiteradamente sufre este tipo de problemática, dejando sin el soporte de trabajo a todos los centros coordinadores de Andalucía y sin atención de emergencias sanitarias a los andaluces".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Caja Rural
Contenido patrocinado