La Diputación busca hacer fijos a más de 200 bomberos

Provincial

La mitad de los interinos andaluces para la extinción de incendios están en la provincia. Propone además crear hasta 100 nuevas plazas.

Bomberos realizan labores durante las inundaciones de 2013 en Ronda.
Bomberos realizan labores durante las inundaciones de 2013 en Ronda.

La Diputación de Málaga se ha propuesto acometer sin demora la consolidación pendiente de los más de 200 funcionarios interinos que permanecen desde hace más de una década en los parques de bomberos malagueños. A lo que pretende sumar a continuación la convocatoria de hasta 100 nuevas plazas de bombero que el propio Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) calcula como necesarias a corto plazo para garantizar la extinción de fuegos en el conjunto de la provincia.

El actual presidente del CPB, el diputado provincial del PP Francisco Delgado Bonilla, se ha propuesto como principal objetivo en su nuevo cargo -fue nombrado a principios de este mandato- acabar con la precariedad laboral en los parques que gestiona el organismo dependiente de la Diputación y hacerlo sin demora. "Mi principal preocupación son los medios humanos y materiales", reconoce como funcionario del cuerpo de inspectores de trabajo que es, además de político. El presidente explica la situación actual de una forma muy clara: "En toda Andalucía quedan 500 bomberos que todavía no son funcionarios de carrera y la provincia concentra a la mitad de ellos". La cifra corrobora además que la mayor parte del personal dedicado a la extinción de incendios de la provincia no tiene consolidada su plaza, lo que "ha ocasionado la pérdida de efectivos por la inseguridad profesional y la falta de promoción por su condición de interinos", comenta Delgado-Bonilla. Recuerda entre los últimos casos dos bomberos que se han marchado a la capital y a Córdoba, donde han aprobado sus correspondientes oposiciones.

Para dar por extinguida esta situación anómala debería convocarse un concurso-oposición con el que favorecer la conversión del personal interino del CPB en funcionarios de carrera, pero el proceso requiere un paso previo: crear un marco legal con el que pueda acometerse el procedimiento con garantías. El presidente del Consorcio elevará esta misma semana a la junta general del organismo una propuesta en este sentido para solicitar a la Junta de Andalucía que articule el instrumento jurídico que corresponda para favorecer la convocatoria.

En el año 2002, la Ley de Gestión de Emergencias de Andalucía estableció una disposición transitoria para favorecer el acceso del personal interino. Y la misma norma consentía en otra de sus disposiciones transitorias carecer de la titulación exigida para ser bombero a cambio de formarse en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía. Se inició entonces un periodo de dos años en que el Consorcio de Bomberos debería haber promovido la conversión de sus bomberos en funcionarios de carrera, pero el gobierno socialista al frente de la Diputación Provincial en aquellos años no llegó a culminar procedimiento alguno. Por lo que ahora toca explorar "las vías que nos permitan funcionalizar a estos bomberos", concreta Delgado Bonilla.

El Consorcio asume en la actualidad las labores de extinción de incendios para una población de más de 550.000 habitantes. Son 14 parques los que gestiona, a los que se sumarán en breve los de Estepona, localidad que está en proceso de integración actualmente. Aparte de que el objetivo es seguir creciendo y conseguir que grandes municipios como Fuengirola y Mijas formen también parte del Consorcio. Así que con estas expectativas marcadas a medio y largo plazo, la necesidad de convocar nuevas plazas de bombero se ha convertido en inmediata. El presidente del Consorcio calcula que "en un futuro muy corto necesitamos aumentar la plantilla con entre 50 y 100 bomberos", por lo que es consciente de que tendrá que acometer por la vía de urgencia la consolidación de plantilla actual, para que unas nuevas oposiciones no se acaben demorando varios años más, mientras las necesidades siguen creciendo.

El Consorcio Provincial se muda al edificio de la calle Pacífico

Las oficinas centrales del Consocio Provincial de Bomberos (CPB) están en plena mudanza desde su actual sede en la zona de La Malagueta a las dependencias de la Diputación Provincial de la calle Pacífico. Al objeto de garantizar una mayor maniobrabilidad del organismo, el edificio administrativo alberga ya los despachos del personal del Consorcio desde hace varias semanas. "Se convierte en un servicio más cercano para los alcaldes", comenta el diputado provincial y presidente del CPB, Francisco Delgado Bonilla. La central de emergencias desde donde se gestionan las llamadas a los parques de bomberos de la provincia es el único servicio, junto con parte del archivo, que aún permanece en su sede original. Están a la espera de que se acometan algunas obras menores para adaptar la antigua aula de informática de la Diputación , que albergará el servicio. El ente supramunicipal estudiará ahora qué tipo de uso dará en el futuro a las instalaciones de su propiedad de la calle Fernando Camino, una vez que queden totalmente vacías.

stats