La Cónsula La formación de los chefs del futuro en Málaga

Municipal La subida del agua, "culpa" del Gobierno

Málaga

La Diputación impulsará un "plan pionero" para fomentar el empleo juvenil

Un plan de empleo que permita a jóvenes que hayan terminado sus estudios universitarios realizar durante un año prácticas remuneradas en empresas ubicadas en la provincia es el objetivo de la Diputación. Para ello, ya está en conversaciones con la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), la Universidad de Málaga (UMA) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Se trata de un "plan de empleo pionero" en España para el fomento del empleo juvenil y que está llamado a ser "el más ambicioso y realista que se ha hecho en la provincia malagueña", en palabras del presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo. Su intención es ir concretando los diferentes aspectos y cerrar próximamente un acuerdo con las entidades citadas para que las contrataciones pudieran comenzar "cuanto antes", ha señalado a Europa Press Bendodo, quien afirmó que a la patronal malagueña, con Javier González de Lara a la cabeza, "le ha encantado la idea".

Además, indicó que, antes de las elecciones generales, el Ejecutivo de Mariano Rajoy ya conocía este plan y, de hecho, ha asegurado que la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ahora en funciones, le trasladó "su interés en colaborar activamente en esta iniciativa pionera de inserción laboral".

En consecuencia, el también presidente del PP de Málaga incidió en que "habrá que esperar a que se constituya el nuevo Gobierno"; eso sí, ha precisado que "si estuviera el Partido Popular, seguro que habría colaboración". Esta iniciativa responde a la denominación de Plan Primera Oportunidad y en el presupuesto de la Diputación para este año cuenta con una partida de un millón de euros. Un dinero que permitirá financiar el 50% de las retribuciones que reciban estos jóvenes recién titulados; es decir, los primeros seis meses de trabajo. El resto tendrá que ser asumido por los empresarios.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios