empresas Famadesa regala un coche al joven con dos empleos viral en redes sociales

SUCESOS Así es cómo el párroco de Málaga se delató a sí mismo y pudieron detenerlo

Málaga

La Diputación de Málaga destina 10,2 millones a recuperar el tejido empresarial y económico

  • La institución pone en marcha once convocatorias con subvenciones de 6.000 a 8.000 euros

Juan Carlos Maldonado en la presentación de las ayudas.

Juan Carlos Maldonado en la presentación de las ayudas. / M. H.

La Diputación de Málaga ha anunciado este viernes la publicación de las convocatorias para solicitar las ayudas públicas destinadas al tejido empresarial y económico de la provincia, con una partida global de 10.203.814 euros.

Este paquete de subvenciones, diseñado por el Área de Desarrollo Económico y Social y recogidas dentro del Plan Málaga, va destinado a sectores estratégicos, como las empresas agroalimentarias y comercios de alimentación; restaurantes, cafeterías y empresas de caterings, negocios dedicados al textil y la moda, nuevas tecnologías y artesanía local; así como a federaciones y clubes deportivos.

En su presentación, el vicepresidente primero y diputado de Desarrollo Económico y Social, Juan Carlos Maldonado, aseguró que “con esta convocatoria de ayudas facilitamos a nuestras empresas las herramientas necesarias para garantizar su futuro. Están pensadas para reactivar la economía y el empleo y servir de salvavidas a nuestros empresarios y autónomos en el contexto tan complicado que estamos atravesando”.

Las convocatorias públicas de subvenciones empezarán a publicarse en el Boletín Oficial de Provincia a partir del miércoles 7 de octubre y que, según cuantificó Maldonado, beneficiarán a 2.375 empresas y autónomos de la provincia y a los 3.148 clubes y 62 federaciones deportivas de Málaga.

El vicepresidente primero explicó que las once convocatorias parten de las tres delegaciones que gestiona su área: la de Desarrollo Económico y Sostenible, la Delegación de Empleo y Formación y la de Educación, Juventud y Deportes. Del presupuesto global, más de la mitad –5.325.000 euros– se han estructurado en seis convocatorias dirigidas a tres sectores: el agroalimentario y de comercios de alimentación; la hostelería y un tercer sector que engloba a las empresas y comercios textiles y de moda, nuevas tecnologías y artesanía local.

Estas ayudas están abiertas a todas las pymes y autónomos de la provincia cuya actividad laboral o profesional se englobe en estos tres sectores, “independientemente de que estén adheridos o no” a las marcas de la Diputación: Sabor a Málaga y Málaga de Moda, explicó Maldonado. Así, cada uno de esos tres sectores puede optar a dos convocatorias, como son, por un lado, los gastos corrientes, que cuenta con un presupuesto de 4.700.000 euros, y, por otro, inversiones para hacer frente al Covid-19, con un montante de 625.000 euros. Cada empresa podrá recibir un máximo de 6.000 euros.

Sumando ambas a cada uno de los tres sectores aludidos le corresponden unas ayudas por valor de 950.000 euros para el agroalimentario –800.000 euros para gastos corrientes y 150.000 para inversiones–; 2.300.000 euros para la hostelería –2.000.000 euros para gastos corrientes y 300.000 euros en inversiones– y 2.075.000 euros para el sector textil, moda, artesanía y nuevas tecnologías –1.900.000 euros para gastos y 175.000 en inversiones–.

Estas ayudas de la Delegación de Desarrollo Sostenible son subvenciones de concurrencia no competitiva, es decir se conceden en orden de llegada hasta agotar el presupuesto, y son convocatorias no excluyentes. Además, se sufragarán desde el 14 de marzo, cuando comenzó el estado de alarma, hasta el 31 de octubre, cuando finaliza la presentación de solicitudes.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios