La EMT instalará 'wifi' en las líneas de autobús a la Universidad y al PTA
La iniciativa afectará a cuatro recorridos, incluido el de Churriana, que cuentan con 24 vehículos · Los pasajeros podrán consultar internet de forma gratuita



Las nuevas tecnologías siguen ganando presencia en el transporte público de la capital. Tras abrir la posibilidad hace unas semanas a los usuarios de los autobuses urbanos a pagar el trayecto con teléfono móvil, la Empresa Malagueña de Transportes (EMT) da un paso más y prevé instalar a corto plazo el sistema wifi en los autobuses que realizan sus recorridos en dirección a la Universidad, el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) y la barriada de Churriana. La medida permitirá a los pasajeros de estas líneas conectarse de forma gratuita a internet a través de ordenadores portátiles, teléfonos móviles o PDA.
La intervención, en la que colaboran de manera estrecha la EMT y el área de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento, podría tomar forma en los próximos meses. Así lo confirmó el concejal de Movilidad del Consistorio, Juan Ramón Casero, quien precisó que la iniciativa se plantea inicialmente para los trazados de autobuses con más tiempos de recorrido. En concreto, el plan municipal prevé la implantación de este dispositivo en todos los vehículos de las líneas 20 (Alameda Principal-Universidad), que dispone de ocho autobuses; 25 (Paseo del Parque-Santa Rosalía), que es la que llega al PTA, con seis; 10 (Alameda Principal-Churriana), con cuatro vehículos, y 22 (Avenida de Molière-Universidad), que tiene seis autobuses.
Fuentes de la empresa municipal aseguraron que la idea es que todos los usuarios puedan consultar internet sin limitaciones y sin coste alguno, puesto que sería la propia EMT la que se asumiría el gasto. Por su parte, Nuevas Tecnologías se haría cargo de las instalaciones necesarias.
Málaga podría convertirse en la primera ciudad de España en la que parte de su flota de autobuses permita la conexión inalámbrica a internet. Otra de las capitales que trabaja en la misma línea es Madrid, cuya flota podría adoptar esta medida para el próximo verano. Esta iniciativa ya funciona en Galicia, aunque con recorridos interurbanos entre A Coruña y Ferro o viceversa.
No obstante, y también relacionado con la EMT, los malagueños tienen la posibilidad desde hace meses de conectarse a internet sin cables en la parada de autobús situada en la esquina de la Avenida de Andalucía con la Plaza de la Marina. El objetivo del Consistorio es extender esta infraestructura a otras marquesinas de la capital.
También te puede interesar
Lo último