Málaga

Ecologistas 'conceden' ocho banderas negras a las playas de la provincia

  • Un informe de Ecologistas en Acción alerta de la contaminación por aguas fecales, la destrucción de hábitats y la ocupación del dominio público en la provincia

Suspenso para ocho playas de la provincia de Málaga. Es el resultado de la radiografía que Ecologistas en Acción ha hecho del litoral malagueño y de la que no ha salido muy bien parado por culpa de la contaminación, la destrucción de sus hábitats y la excesiva ocupación urbanística del dominio público marítimo-terrestre.

Ocho banderas negras y 16 puntos negros ha detectado el colectivo ecologista en la provincia este año. El municipio peor parado ha sido en esta ocasión Marbella donde todas sus playas han recibido este distintivo, a pesar de que en algunas ondea la bandera azul que cada verano otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental y que Ecologistas en acción considera que carecen de "cualquier credibilidad porque no se basan ni siguen criterios que evalúan el estado medioambiental de las playas".

Las playas de Estepona, Manilva, Mijas y las de los Baños del Carmen y la Cementera de la capital ostentan también el título de las peores playas de la provincia, según un informe de Ecologistas en Acción, por la aparición de vertidos de aguas fecales, la agresión constante a las zonas declaradas Lugares de Interés Comunitario (LIC), la urbanización ilegal del litoral, la destrucción de las praderas de fanerógamas marinas o los proyectos de nuevos puertos deportivos.

Los problemas se repiten a lo largo de todo el litoral, aunque en el caso de la zona oriental lo que más preocupa al colectivo es que aún hay municipios como Nerja y Torrox que carecen de depuradora y que vierten sus aguas fecales al mar. La actividad de los chiringuitos en pleno paraje natural de Maro-Cerro Gordo y la regeneración de las playas con aporte de arena son otros de los motivos que les ha hecho merecedores de la calificación de punto negro a la zona protegida de los acantilados, Nerja, Torrox y al delta del río Vélez.

En Málaga capital, además de las banderas negras de los Baños del Carmen y La Araña, Ecologistas en Acción señala también otros puntos negros en las playas de San Julián, La Malagueta y La Misericordia por "la amenaza que suponen los proyectos que se están promocionando o se encuentran en estado de ejecución".

También en la Costa del Sol occidental, el principal problema es la excesiva urbanización de la franja litoral donde se calcula que alrededor del 50% del primer kilómetro costero está urbanizado.

Sin embargo, en el caso de Fuengirola, Marbella y Torremolinos la cifra se eleva al cien por cien de su territorio, según incluye Ecologistas en Acción en su informe.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios