El alcalde de la capital, Francisco de la Torre, agradeció ayer a la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga la labor que realiza durante una jornada de puertas abiertas en el refugio de La Virreina. Asimismo, defendió la educación a los ciudadanos para evitar el abandono de animales.
El objetivo de esta iniciativa, a la que también asistió el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, y el concejal de Medio Ambiente, Raúl Jiménez, fue seguir explicando el trabajo que realiza la Protectora e intentar que aumenten las adopciones y recaudar fondos para el desarrollo de su labor. Además, durante el acto se presentó el nuevo quirófano del centro, en sustitución del anterior, que quedará como sala de curas.
Según explicó el regidor, es importante que Málaga se preocupe por los animales para ser "una ciudad avanzada en Europa, donde merezca la pena vivir". Por ello, aplaudió el esfuerzo realizado desde la Protectora, tanto por la asociación como por los voluntarios. "El Ayuntamiento estará siempre colaborando, como ya hacemos con una ayuda económica de 50.000 euros cada año", recordó De la Torre, quien se comprometió a intensificar en las escuelas de la capital malagueña las campañas de concienciación con los animales.
En cuanto a la petición de la Protectora de un mayor control de las personas que abandonan, el alcalde malagueño se mostró partidario del registro de ADN, añadiendo que el Ayuntamiento ayudaría a las familias que no se lo pudieran permitir para que "el amor por los animales no esté relacionado con el nivel de renta", precisó.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios