Empresarios malagueños irán a Silicon Valley para tomar ideas
La Cámara de Comercio y el Parque Tecnológico realizarán un viaje institucional en noviembre · Se estima que participarán una veintena de compañías


Un grupo de empresarios malagueños ligados al mundo tecnológico viajarán en noviembre a Silicon Valley, el parque tecnológico más conocido del mundo, con el objetivo de buscar posibles acuerdos comerciales y tomar ideas que desarrollar en Málaga. El viaje está siendo organizado por la Cámara de Comercio de Málaga y por el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) y se estima que participarán en torno a una veintena de compañías locales, aunque aún no hay nada cerrado pues está en plena fase de preparación.
Felipe Romera, director general del PTA, adelantó ayer a este diario que "el objetivo es que los empresarios puedan conocer de primera mano los lugares más candentes en materia tecnológica en el mundo con vistas a favorecer la cooperación empresarial". Romera consideró importante que los ejecutivos malagueños "vayan, conozcan a otras empresas e intenten obtener nuevas oportunidades de negocio, máxime en un momento de crisis como en el que estamos porque ahora no se puede estar a verlas venir".
Esta misión empresarial se engloba en un acuerdo entre el PTA y la Cámara de Comercio a través del cual se pretende acudir una vez al año a grandes centros productivos a escala mundial. El año pasado una delegación malagueña fue a India y el anterior el destino fue China. En esta ocasión, se ha elegido el parque californiano de Silicon Valley porque, según Romera, "es el origen de todos los parques científicos, han pasado 50 años desde su creación y es importante para nosotros coger el pulso a la realidad actual. Queremos ver qué está haciendo allí el sector tecnológico para salir de la crisis y ver cómo puede ser nuestro propio crecimiento como PTA en los próximos años".
La agenda de actos aún no está cerrada. Se prevé que haya una visita meramente institucional y, por otra parte, organizar encuentros entre empresas para llegar a posibles acuerdos.
En noviembre del año pasado una delegación de 20 personas -entre los que participaron representantes de empresas malagueñas como Indra, Ingenia o AT4 Wireless, así como el propio Felipe Romera o la delegada provincial de Innovación, Pilar Serrano- viajaron a India. Los dirigentes del PTA aprovecharon la ocasión para firmar un acuerdo de colaboración con la Asociación de Parques Tecnológicos del Software (STPI), un organismo creado en 1991 y que aglutina a 51 parques tecnológicos ubicados en las ciudades de Bangalore, Mangalore, Manipal, Mysore y Hubli que, en conjunto, facturaron 52.000 millones de euros en 2007 y que se dedican principalmente a la exportación.
Curiosamente el viaje finalizó con un mal recuerdo ya que coincidió con un brutal atentado terrorista en el hotel Oberoi de Bombay que costó la vida a más de un centenar de personas y del que fue testigo directo la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. La delegación malagueña, que se encontraba en otra localidad a 200 kilómetros de los atentados, tenía previsto viajar a Bombay pero finalmente decidió regresar a España. "Espero que este año no tengamos ningún problema", suspiró Romera.
En 2007, el grupo de tecnólogos malagueño participó en el II Foro de Cooperación Científico-Tecnológico y en la Exposición de Nuevas Tecnologías y Nuevos Productos Hispano-Chinos en la ciudad china de Tianjin. Participaron un centenar de empresas españolas de las cuales 35 eran del PTA, que tuvieron unos 300 encuentros comerciales. Además se asentaron las bases para la instalación de la multinacional china Huawei en la tecnópolis malagueña.
También te puede interesar