Fomento abre parcialmente el acceso sur al aeropuerto de Málaga

La puesta en servicio permite acceder a las terminales desde la MA-20, pero la salida sigue siendo obligada por la MA-21

Un vehículo circula por la única calzada abierta del acceso sur del aeropuerto, ayer.
Un vehículo circula por la única calzada abierta del acceso sur del aeropuerto, ayer.
S. S. Málaga

10 de julio 2013 - 01:00

De manera parcial y con una sola calzada. Así entró ayer en funcionamiento el acceso sur al aeropuerto de Málaga, la última gran infraestructura viaria de cuantas fueron impulsadas en la última década en la provincia. El paso adelante dado por el Ministerio de Fomento se produce ante la imposibilidad de acometer su puesta en servicio total. Para que ello sea posible se necesita ejecutar una obra complementaria para salvar la colisión de la carretera con unos terrenos del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) reservados para la futura llegada del AVE al aeródromo.

Esta actuación es objeto en este momento del trámite de contratación por parte del departamento encabezado por la ministra Ana Pastor y todo indica que la misma no estará culminada hasta finales de año. El coste de esta modificación se eleva a 5,5 millones de euros.

Desde el departamento estatal informaron ayer de que lo que se inauguró fue la calzada derecha del nuevo acceso, lo que posibilita la llegada del tráfico rodado hasta las terminales por la carretera MA-20, mientras que la salida de estas instalaciones se sigue haciendo por la MA-21. El acceso sur es una carretera de doble calzada de dos kilómetros de longitud, de los cuales 1,4 kilómetros discurren sobre estructura. Las previsiones de Fomento apuntan a que el eje será usado por unos 25.000 vehículos diarios cuando entre en servicio plenamente.

El presupuesto de la obra, según precisaron desde Fomento, se eleva a 49,9 millones de euros, cuantía que alcanza los 61 millones si se incluyen en la ecuación los costes de redacción del proyecto, el importe estimado de las expropiaciones y la asistencia técnica para el control y vigilancia de la obra.

Cabe recordar que esta intervención fue adjudicada por el Gobierno en julio de 2007 a la empresa FCC, con lo que han transcurrido ya seis años sin que la misma esté totalmente finalizada. Y ello a pesar de que el plazo inicialmente contemplado era de 28 meses (dos años y cuatro meses). También sufre una variación considerable la inversión que ha necesitado este proyecto. De los 36,8 millones de euros de la proposición finalmente elegida para el desarrollo de la intervención se ha pasado a casi 50 millones de euros.

Se trata de una conexión largamente demandada por el sector turístico y empresarial de la provincia, dados los enormes problemas de congestión que año tras año eran habituales en el único acceso del aeródromo con la llegada del verano. Periodo en el que se multiplican con creces los niveles de entradas y salidas de pasajeros de las terminales malagueñas.

Buena parte de la demora acumulada en esta infraestructura tiene que ver con las dificultades económicas que han lastrado al Ministerio de Fomento y la tardanza con la que el mismo ha actuado ante el conflicto detectado entre Adif y la Dirección General de Carreteras como consecuencia de la incidencia sobre una parte del organismo ferroviario. Transcurridos más de dos años, al solución a este escollo siguen sin materializarse.

stats