El fútbol fomenta en Málaga la integración, el respeto y el trabajo en equipo a través de El Mundialito sin Fronteras, que, organizado por el Área de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de la capital, alcanza este año su octava edición. Más de 250 hombres y mujeres de 14 nacionalidades diferentes participan en este torneo deportivo en el campo de fútbol municipal Olímpica Victoriana.
Con esta iniciativa se quiere dar respuesta a la demanda del colectivo de inmigrantes residentes en la ciudad y la provincia de contar con espacios que les faciliten la integración y la interrelación. Además, se ha convertido en una cita anual ya consolidada que ayuda a fortalecer el asociacionismo dentro del colectivo de inmigrantes a la vez que fomenta la interculturalidad.
El objetivo del Mundialito Sin Fronteras es, además del fomento del deporte local y la integración utilizando como vínculo la actividad deportiva y la sana competencia, la promoción de la incorporación de las familias de los participantes a través de la actividad denominada El tercer tiempo, que constituye un espacio de convivencia al término de los partidos.
Ya convertida en una cita clásica en la ciudad, el Mundialito ayuda a fortalecer el asociacionismo dentro del colectivo de inmigrantes a la vez que fomenta la interculturalidad.
En la competición, con formato de liga, participan un total de 24 equipos, 16 equipos en categoría masculina (Ecuador, Nigeria, Chile, Bolivia, Senegal, Paraguay, Argentina, Perú, Brasil, Ucrania, México, Rumanía, Togo, Marruecos, 100x100 Latinos y Cruz Roja), y 8 en categoría femenina (Ecuador, Paraguay, Paraguay 2, Málaga, Bolivia, Bolivia 2, 100x100 latinos y Cruz Roja). Los partidos se celebran los domingos, a lo largo de 6 semanas, durante los meses de noviembre y diciembre, culminando el 7 de diciembre con la ceremonia de entrega de trofeos.
Los equipos están integrados en su práctica totalidad por personas inmigrantes, que están viviendo en la ciudad de Málaga.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios